Cardenal mexicano se pierde renuncia de Papa y elección de sucesor

Javier Lozano Barragán, el único cardenal mexicano que vive en Roma, faltó al Consistorio del pasado 11 de febrero, en el cual Benedicto XVI anunció de manera sorpresiva su renuncia, por una caída que le causó varias fracturas.

Agencias
Todo menos politica
Compartir
Javier Lozano Barragán, cardenal mexicano
Foto: Internet

Javier Lozano Barragán, el único cardenal mexicano que vive en Roma, faltó al Consistorio del pasado 11 de febrero, en el cual Benedicto XVI anunció de manera sorpresiva su renuncia, por una caída que le causó varias fracturas.

Me rompí tanto el hombro como la mano derecha, que la tengo inmovilizada. Esto (la renuncia) lo supe aquí en mi casa, me llamaron de una radio de Colombia y me avisaron”, contó.

Apenas 15 días atrás, el 26 de enero, Lozano Barragán cumplió los 80 años e inmediatamente perdió su calidad de “elector” y la posibilidad de ingresar en el Cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa.

De esta manera, por circunstancias ajenas, se perdió 2 de los momentos más importantes de la Iglesia católica en los últimos años. Pero él dio gracias a Dios por haber quedado “fuera de la jugada”.

Aún en el escritorio de su casa, en el Palacio de San Calixto del barrio Trastevere de Roma, se encuentra la invitación oficial para el encuentro del Papa con los cardenales del pasado lunes.

El único tema en agenda ese día era la fecha de la ceremonia de canonización de nuevos santos de la Iglesia católica, entre ellos la mexicana Guadalupe Zavala. Una razón más para requerir la presencia de Lozano. Pero no pudo ser por el incidente, que le obligó a recibir la noticia en su casa.

“A diferencia de lo que pudiera pensarse, que uno lamentaría estas situaciones, yo me alegro. Ya participé en un Cónclave y me di cuenta de la responsabilidad tan grande que significa elegir un Papa y no quiero volverla a tener”, aseguró.