Así funciona la ‘campaña del punto negro’ en redes sociales

El día que se lanzó la iniciativa más de 6,000 personas se unieron al movimiento y, según reportes, se pudo ayudar a 5 mujeres.

Redacción
Todo menos politica
Compartir
Mano
Foto: mao_lini/Creative Commons

La llamada “campaña del punto negro” es un nuevo movimiento que circula por las redes sociales desde los últimos días de septiembre y que tiene como fin ayudar a las víctimas de abuso intrafamiliar.

Danielle Tredgett inició con la campaña que invita a las víctimas de violencia doméstica a denunciar su caso publicando en las redes sociales una fotografía con un punto negro en la mano.

A pesar de que la cuenta que promovía la campaña fue eliminada, cada vez son más los usuarios que publican fotografías en la que muestran su mano con un punto negro.

Tredgett explico que en el pasado fue víctima de violencia familiar y sólo quería encontrar “un punto negro para salir”.

Algunas usuarios de las redes sociales mostraron su preocupación por lo que puede suceder si las parejas de las víctimas se enteran de lo que significa el punto negro en la mano.

Si ven a alguien con un punto negro en la mano LLAMEN A LA POLICIA ENSEGUIDA! Pueden hasta salvarle la vida. pic.twitter.com/YoUbbSmow4 — Hernan! (@HernanTrabela) octubre 12, 2015

Con información de Actitud Fem y La República.

También te puede interesar:

‘Reto del pasesito’: peligrosa moda que invade redes sociales