La Hora del Planeta 2020 será digital

Será mañana sábado de 20:30 a 21:30

Redacción
Bienestar
Compartir
hora del planeta
Foto: WWF México

Mañana sábado 28 de marzo, la Hora del Planeta, el movimiento ambiental más grande del mundo, enviará un mensaje de fraternidad a millones de ciudadanos, empresas y organizaciones en más de 180 países y territorios e invitará a renovar el compromiso con el planeta. Este año, en medio de la crisis de salud global por el COVID-19 y por primera vez en su historia, se celebrarán eventos de manera digital a los que se sumarán las voces de celebridades, ambientalistas y líderes nacionales para expresar esperanza y mostrar que unidos es posible superar los desafíos más difíciles.

En #LaHoraDelPlanetaEnCasa, que tiene lugar de 20:30 a 21:30 hora local, se llevarán a cabo eventos en línea, que incluirán a innumerables personas. América Latina unirá su transmisión a través de YouTube, Instagram y Facebook y compartirá mensajes desde 14 países por cuatro horas. De acuerdo con los distintos husos horarios, el evento comenzará en Argentina y Chile, seguidos de los bloques conformados por Bolivia y Paraguay; Ecuador, Colombia y Perú; y México y Centroamérica (Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Belice, Nicaragua y Honduras). La transmisión tendrá lugar de 17 :30 a 21:30 hrs y recorrerá las Horas del Planeta de todos estos países.

Entre los artistas e influenciadores participantes están Sebastián Villalobos, Camilo Echeverry, Claudia Bahamón y Mario Ruiz de Colombia; Evaluna Montaner, de Venezuela; Nataly Valencia, Johann Vera, Jorge Ulloa y Raúl Santana de Ecuador; Jaze de Perú; Loli Molina, de Argentina; Valeria Hinojosa y Verónica Pérez de Bolivia; y el Grupo Salamandra y el Ballet de Sussy Sacco de Paraguay. También se presentarán cortos de cine con temas ambientales, así como consejos de expertos para cuidar la naturaleza.

México iniciará el evento con el conteo y el apagado de la Torre BBVA en la zona céntrica de la capital. Contará con la participación de destacados cantantes e influenciadores cuyas voces expresarán un sentido de comunidad que inspire soluciones novedosas para salvaguardar nuestro planeta. Los participantes abarcan una amplia gama de géneros y talentos: el tenor Fernando de la Mora, el rockero Sergio Arau, la cantora de música tradicional oaxaqueña Susana Harp y el grupo de ska Matatena. Asimismo, enviarán un mensaje solidario la cantante Ximena Sariñana, la periodista Paola Rojas, el gamer Antrax y los influenciadores Andrew Ponch y Los Polinesios y el profesional de lucha libre KeMonito.

La Hora del Planeta 2020 llama la atención sobre la urgencia de detener el deterioro de la naturaleza, que es la base de nuestra salud y bienestar. Este momento global tiene lugar en un año en el que los líderes mundiales tomarán decisiones críticas sobre la naturaleza, el cambio climático y el desarrollo. La iniciativa marca una oportunidad fundamental para que los miembros de la sociedad civil, ciudadanos, líderes nacionales, empresarios y ambientalistas demuestren la necesidad de un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas, al comprometer su apoyo en una Voz por el Planeta.

“La naturaleza es el sustento de los 7,6 mil millones de personas que habitan la Tierra. Es la base de nuestras sociedades y economías y es uno de nuestros mayores aliados en la lucha contra la crisis climática. Pero hoy, estamos destruyendo los sistemas naturales de los que dependemos para nuestra salud y bienestar más rápido de lo que pueden reponerse, poniendo en peligro nuestra propia supervivencia. La Hora del Planeta 2020 ofrece una oportunidad clave para que todos nos unamos a millones de personas para alzar la voz y asegurar un compromiso internacional que detenga y revierta la pérdida de la naturaleza”, dijo Marco Lambertini, Director General de WWF Internacional.

En tanto, Jorge Rickards, Director General de WWF México, subrayó que “estamos todos en casa y este año, aunque difícil, nos ha dado la oportunidad para reflexionar sobre las cosas más importantes para nosotros: la salud y la seguridad de nuestros seres queridos y nuestra comunidad y, por supuesto, el bienestar de la Tierra. Hoy la situación nos exigió distanciarnos pero, como nunca antes, aprendimos a apreciar el valor de la unión. América Latina ha sufrido la disminución más dramática de vertebrados en el mundo con un 89 por ciento de pérdida en un área que se extiende desde México hasta la Patagonia e incluye a 6 de las 17 naciones con mayor biodiversidad del mundo: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Es vital revertir esta pérdida cuanto antes”.

La Hora del Planeta comenzó en 2007 como un evento simbólico para crear conciencia frente al cambio climático al apagar las luces de monumentos y edificios emblemáticos del mundo de 20:30 a 21:30 hora local, y se ha convertido en un verdadero movimiento de masas que ejemplifica el poder de las personas para impulsar cambios de fondo. Este 2020, el evento verá a personas de todo el mundo alzar la voz para invitar a la acción sobre problemas ambientales urgentes.

Sudáfrica está lanzando una campaña digital, “Poder para la gente”, con un enfoque renovado sobre fuentes de energía limpias y confiables. Singapur transmitirá Earth Hour 2020 - Live & Unplugged, un evento que reunirá a diversas voces por el medio ambiente. En Nepal, jóvenes de todo el país se reunirán digitalmente para sumar su #VozPorElPlaneta y compartir ideas, arte y fotografías sobre la necesidad de proteger y apreciar la naturaleza. Australia le apostará a lo acústico en línea a través de una transmisión en vivo con #EarthHourLive, donde se presentarán actos de música, comediantes y expertos, además, Gold Coast- Reef Check Australia y Yogaventures realizarán el evento Apagar para Apagar: una sesión de relajación de Yoga Nidra a la luz de las velas.