Adiós a Jeff Hanneman, guitarrista de Slayer

Este jueves falleció Jeff Hanneman, el guitarrista de la banda californiana de metal, Slayer. Para recordarlo, te presentamos una crónica de lo que se vivió en el concierto que ofrecieron en el Palacio de los Deportes, el 21 de junio de 2011

Redacción
Todo menos politica
Compartir
El guitarrista de Slayer, Jeff Hanneman, falleció el jueves, víctima de una falla en el hígado
Foto: Internet

Este jueves falleció Jeff Hanneman, el guitarrista de la banda californiana de metal, Slayer, a los 49 años de edad, víctima de una falla hepática.

Para recordarlo, te presentamos una crónica de lo que se vivió en el concierto que ofrecieron los músicos estadunidenses, en el Palacio de los Deportes, el

21 de junio de 2011.

Por: Jesús García

Slayer
, banda californiana que sacó a la venta su primer disco ‘Show no mercy’ en 1983, se presentó anoche en el Palacio de los Deportes. Como la mayoría de las bandas de su tiempo, grabó su primer disco con bajo presupuesto. Sin embargo, después de casi 30 años siguen tocando en vivo para el público metalero y ayer en la noche fué el turno de la Ciudad de México.

Puntuales a la cita, comenzaron los primeros guitarrazos con World Painted Blood, Hate Worldwide y War Ensemble. Tom Araya, bajista y vocalista de origen chileno agradecía al público, por su parte Dave Lombardo, baterista, uno de los más reconocidos en el género y Kerry King, guitarrista se alistaban para seguir tocando canciones clásicas como Dittohead, Dead Skin Mask, The Antichrist y Americon.

Mandatory Suicide y Seasons in the Abyss, canciones que vieron la luz al final de los ochenta y principios de los noventa, fueron de las más aplaudidas. Después de no presentarse en México desde 2007 y aún con la ausencia de Jeff Hanneman, principal compositor y guitarrista original, pero perfectamente sustituido por Gary Holt de Exodus, el público presente entre empujones, gritos, slam y aplausos, disfrutó de uno de los conciertos más pesados ofrecidos en esta ciudad.

Para finalizar tocaron South of Heaven, Raining Blood, Black Magic, Angel of Death, temas tanto representativos de Slayer por su lírica y ritmos, como para el género del Thrash Metal. El slam estaba a todo lo que da, la banda gritaba y aplaudía con todas sus fuerzas, estuve en el mosh pit más grande que he visto y amanecí con grandes dolores en cuerpo y cuello.

Ha sido el mejor martes de mi vida.

Slayer lo vale.