El 2015 continuó la tendencia de canciones bobas y simplonas que desde hace ya varios años predomina en la música pop.
Con millones de reproducciones y visitas en sitios como Spotify y YouTube, los tracks más populares de este año son una muestra del lamentable limbo en el que la música se encuentra actualmente.
Adele – Hello
El nuevo sencillo de la cantante británica habrá roto récords de ventas, pero es tan aburrido y genérico como cualquier balada de Celine Dion. Con esta canción y todo su nuevo disco “25”, de hecho, Adele se convirtió en la Celine Dion de esta era, y eso no es ningún mérito.
Ed Sheeran – Thinking Out Loud
El pelirrojo tiene algo de talento para escribir canciones pegajosas, pero este track, que además interpreta de manera insípida, es tan romántica como la prueba de embarazo de un hijo no planeado.
Drake – Hotline Bling
A ésta le concedo que haya introducido a una nueva generación la hermosa y clásica “Why Can’t We Live Together?” de Timmy Thomas. Lo demás es la misma basura clásica de un tipo ardido, interpretado con ese horrible efecto de autotune.
Justin Bieber – Sorry
El canadiense que repele a cualquier ser humano racional dejó atrás las baladas bobas y pasó a las baladas electrónicas bobas. La misma artificiosa producción y la misma estupidez, pero ahora con toda la actitud de música electrónica mal hecha.
Major Lazer y DJ Snake – Lean On
¿Qué pasa si uno mezcla música electrónica, dance y reggaeton? Nada realmente, pero si a esa combinación le sumas una voz chillona y ultra procesada, no queda más que un amargado lamento por esos 3 minutos de tu vida que perdiste al escuchar esta bazofia.
Silento – Watch Me (Whip/Nae/Nae)
Un éxito con un aburrido ritmo y una melodía estéril que sólo podría ser popular en una generación aburrida y boba como la actual. No hay mucho qué decir, esto ni siquiera califica como canción.
Skrillex and Diplo ft. Justin Bieber – Where Are Ü Now
Bieber y Skrillex, 2 genios de nuestro tiempo se unen para crear una de las canciones más olvidables. Apenas si pasa como la música horrible para tienda de ropa juvenil.
Taylor Swift – Wildest Dreams
La mediocridad de esta muchacha llega a niveles insospechados, ahora con una canción que básicamente es la historia de una pobre imbécil que sabe que es usada, pero tiene el deseo de permanecer –al menos- en los sueños de su amado.
The Weeknd – The Hills
La obsesión por sobreproducir es una epidemia en el pop y un ejemplo es este individuo, que con su artificial voz narra la historia de un tipo patético que lamenta su relación prohibida con una mujer porque esta no lo ama.
Wiz Khalifa ft. Charlie Puth – See You Again
Una canción dedicada al fallecido Paul Walker que se supone es un homenaje. Sin embargo, orinar en la tumba del ex Rápido y Furioso hubiera sido menos insultante que esta insípida basura.
También te puede interesar: 7 canciones para sentirse orgulloso del rock mexicano Fan manosea a Katy Perry durante concierto en Brasil (VIDEO) |