Ciudad de México, 8 Feb. Millones de jóvenes de 196 países se verían afectados si el Comité Olímpico Internacional (COI) saca el boxeo del programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Esa es la aseveración del presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), Ricardo Contreras, quien hoy en conferencia de prensa compartió que en México se verían perjudicados unos 10 mil soñadores jóvenes.
La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) presentó en la 132 sesión del COI, en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018 un informe con problemas de dirección, finanzas, arbitraje y dopaje.
Ante ello, el alemán Thomas Bach, en su calidad de presidente, afirmó que el COI se reserva el derecho de revisar la inclusión del boxeo en los juegos ya mencionados.
Por tal motivo, Contreras acude al presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, y en especial a Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del COI, para que intercedan y no pueda suceder la posibilidad abierta por Bach.
“Olegario tiene un gran prestigio y respeto, y su opinión tiene que pesar y puede ser escuchado por el COI”, expresó Contreras, quien confía que su compatriota sí puede tocar la sensibilidad del comité internacional respecto a la importancia del desarrollo del boxeo entre los jóvenes en el mundo.
Como un llamado plan B, “está el pedir el apoyo de todo el mundo. Somos 196 federaciones nacionales que debemos pedir a nuestros comités olímpicos nacionales que intervengan”.
Argumentó que el boxeo es el tercer deporte en Juegos Olímpicos de Verano que más recursos financieros genera, al contar llenos en las arenas, incluso en algunas jornadas de la primera ronda.
“El boxeo induce a millones de jóvenes al deporte en aras de ganar una medalla olímpica. Es además una puerta de quienes son de bajos recursos económicos para levantar la cabeza, para sobresalir”, expresó el federativo mexicano.