El mítico boxeador que a nadie agrada

Con su reciente triunfo ante el filipino Manny Pacquiao, por decisión unánime en el combate realizado el 2 de mayo en Las Vegas, el estadunidense logró sumar credibilidad a su carrera.

Redacción
Todo menos politica
Compartir
Maywheather
Foto: AP

Por: Alejandro Zárate

¿Cómo catalogar a Floyd Mayweather en la historia del boxeo? Son muchos matices en una sola persona. Por un lado su marca histórica de 49-0, sus 11 títulos mundiales en cinco divisiones distintas, sus varias marcas de ventas que lo ponen como el boxeador más lucrativo de todos los tiempos… Por el otro, su estilo poco vistoso enfocado en sumar puntos y desesperar al rival en lugar de minar al adversario con base en castigos, en lo que es el génesis de este deporte.

Con su reciente triunfo ante el filipino Manny Pacquiao, por decisión unánime en el combate realizado el 2 de mayo en Las Vegas, el estadunidense logró sumar credibilidad a su carrera.

Después de 5 años aceptó el reto a un adversario que amenazaba con terminar su reinado. Fue una larga negociación que dio como resultado el combate de box más visto y que más ganancias ha generado.

“Pudo ser Pacquiao u otro adversario. Pero a esta altura de mi carrera, esto es lo que tenía planeado: que estuviera como invicto, como monarca mundial y que toda la atención y el negocio del boxeo girara en torno de mí”, comentó Mayweather en días pasados a un grupo reducido de periodistas.

Actualmente se encuentra como campeón welter del Consejo (CMB), la Organización (OMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). A estos títulos se le suman los de peso superwelter del CMB y la ANMB. Todos ganados y defendidos sobre el cuadrilátero.

Fuera del ring, Mayweather ha creado una figura mediática y comercialmente efectiva. En los primeros años se vendió como un irreverente al retar a los grandes nombres. Después, en un ególatra y despilfarrador de sus millones. Hoy la gente lo ama o lo odia. Nada de medias tintas. Esto ha generado que la mayoría de los aficionados pague entradas y Pagos Por Evento (PPV, por sus siglas en inglés) con tal de verlo caer, cosa que no ha sucedido en 19 años de carrera.

Ganar

Sus números lo señalan como el boxeador que más PPV ha vendido, con un estimado de 14.5 millones para una ganancia acumulada de 405 millones de dólares en concepto de bolsa, números que no incluyen aún los de su última pelea ante Pacquiao, porque al cierre de esta edición no se habían dado a conocer.

Para muchos, el combate ante Pacquiao decepcionó. Sin embargo, no es más que la actuación que ha presentado en los últimos seis años. Puede ser que desde su afrenta ante el británico Ricky Hatton, en 2007, no le interesa entrar al intercambio de golpes. Su estilo es de esperar y contragolpear. El moverse, amarrar cuando hay peligro y correr por todo el ring cuando las cosas ya están a su favor.

“Todo lo que siempre he aprendido es ganar. No conozco otra cosa que no sea ganar. Trabajo duro y dedicación. Siempre planee así mi carrera para ser el mejor de todos los tiempos. Cada decisión, arriba y abajo del ring, la tomo con el análisis de un juego de ajedrez”, especificó Money.

Por su contrato firmado con la televisora estadunidense Showtime, a Mayweather le falta una pelea más que, adelantó, será la última de su carrera. En septiembre tendrá a la mano igualar la mítica marca de Rocky Marciano, quien en los cincuentas se retiró del boxeo con marca de 49-0.

Mayweather es un seguro integrante al Salón de la Fama del Boxeo. Sin embargo, será recordado también como el boxeador que formó su imperio con un estilo poco atractivo. Una situación que, al multimillonario deportista, poco le interesa.