Observar la superluna es un fenómeno que solo podemos hacer cada 15 o 20 años. Este fenómeno hace que el satélite se vea desde la Tierra un 14 % más grande y 30 % más brillante de lo habitual, según informa la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).
El día 16 de octubre nuestro satélite se encontrará en el perigeo, es decir, el punto en que la Luna está a menor distancia de la Tierra. Y es ahí cuando se produce este fenómeno que nos regala una luna realmente impresionante y con mayores dimensiones de las habituales.
El término superluna fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979. Podremos observar la superluna el próximo 16 de octubre a las 20:08.
También se la conoce como “luna del cazador”, por ser un buen momento para la caza nocturna.