Este es el guante que creó el IPN para traducir lenguaje de señas

Agencias
Todo menos politica
Compartir
IPN desarrolla guante traductor de lenguaje sordomudo
Foto: NTX

Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un guante traductor de lenguaje sordomudo que permite la comunicación de personas que tienen alguna discapacidad auditiva o del habla.

El doctor Miguel Félix Mata Rivera y la egresada Helena Luna García de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), explicaron que la herramienta traduce en texto y voz el lenguaje de señas que utilizan los sordomudos para que sea entendido por personas que no lo conocen.

El prototipo consiste en un guante que detecta los ademanes realizados por el usuario con la mano y los asocia con las letras del alfabeto internacional de 26 letras.

Por el momento, el desarrollo sólo se hizo para el alfabeto internacional, pero trabajan en el lenguaje mexicano de señas.

El desarrollo de este guante consta de un módulo de sensado, otro de procesamiento y el móvil, además, el objetivo fue crear un guante económico y accesible.