El final alternativo de ¡Vámonos con Pancho Villa! en la UNAM

El filme se proyectará el 23 de noviembre en la Sala Julio Bracho de la UNAM

Redacción
Todo menos politica
Compartir
Vámonos con Pancho Villa
Foto: UNAM

La conocida como la trilogía de la Revolución Mexicana filmada por Fernando de Fuentes se proyectará este 23 de noviembre, en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la UNAM. Integrada por las películas El prisionero trece (1933), El compadre Mendoza (1934) y ¡Vámonos con Pancho Villa! (1935), la serie fue restaurada digitalmente y resguardada por la Filmoteca de la UNAM.

Esta trilogía se podrá ver en pantalla grande con un plus, el final alternativo de ¡Vámonos con Pancho Villa! “Fernando de Fuentes filmó un segundo final de ¡Vámonos con Pancho Villa! porque no le gustó al gobierno mexicano el primero y se eliminó. Hay una secuencia que cambió por completo, en la que se ve muy mal al caudillo: cobarde, asesino y traicionero”, comparte el cineasta Francisco Gaytán.

“Esta trilogía es sin duda lo más importante que hizo Fernando de Fuentes”, asegura el especialista, quien cuenta que El prisionero 13 ofreció mayores dificultades para su restauración. “No teníamos el negativo, así que primero se tuvo que restaurar en digital la copia y luego se pasó a película”.

De acuerdo con Gaytán, El prisionero 13 fue ideada por Miguel Ruiz, un guionista amigo de de Fuentes, quien era fotógrafo durante la Revolución.

22 y 23

El prisionero trece

Dir. Fernando de Fuentes / México / 1933 / 74 min.

Funciones: miércoles 22 / 11:00 y 19:30 h.

Jueves 23 / 13:00 h.

El compadre Mendoza

Dir. Fernando de Fuentes / México / 1934 / 81 min.

Funciones: miércoles 22 / 13:00 h.

Jueves 23 / 11:00 h.

¡Vámonos con Pancho Villa!

Y el final alternantivo

Dir. Fernando de Fuentes / México / 1935 / 87min.

Funciones: miércoles 22 / 16:30 h.

Jueves 23 / 19:30 h.