7 datos curiosos por el Día de la Tierra

Gustavo Pérez
Todo menos politica
Compartir
Día de la Tierra
Foto: NASA

La Tierra es, aunque parezca demasiado obvio, la maravilla más increíble del Universo.

Y es que en tanto no se descubra otro mundo que hospede el milagro de vida compleja, es una piedra preciosa que, como habitantes de la misma, debemos cuidar.

El Congreso de los Estados Unidos decretó, en 1970, que el 22 de abril se recordara a la Tierra y nuestro papel como los inquilinos de la pequeña canica azul. Tiempo después, la fecha sería adoptada por varias organizaciones alrededor del mundo, quienes en la actualidad la conmemoran año con año.

Conoce estos datos de tu hogar que te sorprenderán.

1. La Tierra NO es redonda. Al menos no totalmente, pues la fuerza centrífuga por el movimiento de rotación provoca que sea más plana en los polos.

2. La Tierra rota a una velocidad de 1,670 kilómetros por hora, mientras que su órbita alrededor del Sol es de 30 kilómetros por segundo, es decir, 1,800 kilómetros por hora.

2.jpg

3. Los humanos apenas han explorado el 10% de los océanos del mundo. ¿Qué maravillas ocultarán? Por cierto…

3.jpg

4. Se estima que los océanos, que cubren el 71% del mundo, albergan cerca de 20 millones de toneladas de oro, aunque en forma disuelta.

gato 1
primero de varios gatos

5. La Tierra es sacudida por millones de temblores al año, señala el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), aunque la mayoría son leves y ni siquiera son detectados.

cancha de futbol
una vil cancha polvorienta

6. La rotación de la Tierra reduce su velocidad 17 milisegundos por siglo. De esta manera, los días durante la era de los dinosaurios duraban alrededor de 22 horas.

balon
un balon de futbol

7. La Tierra sube de peso 100 toneladas al día debido al polvo y meteoritos que caen del espacio. Ni la dieta de la Luna le ayudaría a nuestro planeta.

partido de futbol
blah blah blah