El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Salud (SEDESA) encabeza la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional 2016-217, mediante la cual se aplicarán 2 millones 463 mil 89 dosis, durante esta temporada invernal.
En esta campaña que inició el 1 de noviembre y culminará el 20 de marzo, el sector de Salud de la CDMX tiene como prioridad la atención de los grupos de riesgo, como son los niños menores de cinco años de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, ya que son los más susceptibles de presentar el padecimiento.
De acuerdo con las indicaciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, las dosis se pondrán a disposición de toda la población en los 220 centros de salud, en puestos de vacunación que se instalarán en 52 estaciones del Metro y otras 18 del Metrobús. Además de que se reforzarán las atenciones a través de las jornadas de salud y en todas las zonas altas de Ciudad de México.
Las vacunas contra Influenza estacional, que se suministran de manera gratuita en conjunto con instituciones de salud pública como el IMSS e ISSSTE, contienen cepas virales de Influenza, aprobadas y recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la presente temporada invernal 2016- 2017, de los tipos A H1N1, A H3N2 y la Tipo B.
De acuerdo con las dosis programadas, se aplicarán a niñas y niños de seis a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 de años, mujeres embarazadas, personas con diabetes, obesidad, hipertensos, cardiopatías, asma y con enfermedad pulmonar crónica, así como a pacientes con problemas renales, artritis, anemia, con cáncer y VIH.
Los módulos de vacunación se ubicarán en las estaciones del Metro: 18 de Marzo, La Raza, Martín Carrera, Consulado, Instituto del Petróleo, Indios Verdes, Taxqueña, Universidad, Observatorio, Tacuba, Panteones, Chapultepec, Tacubaya, Cuatro Caminos, Zapata, San Antonio, Barranca del Muerto, Nativitas, Portales, Hidalgo, Pino Suárez, Zócalo, Balderas, Salto del Agua, Bellas Artes, Chabacano y Garibaldi.
En las estaciones Santa Anita, Pantitlán, Agrícola Oriental, Tepalcates, Coyuya, Tezonco, Guelatao, Constitución de 1917, Aculco, Colegio Militar, El Rosario, Ferrería, Aquiles Serdán, Camarones, Candelaria, Merced, entre otras.
También se instalaron puestos en el sistema de transporte Metrobús en las estaciones Indios Verdes, Tenayuca, Deportivo 18 de Marzo, Río de los Remedios, 5 de Mayo, San Juan de Aragón, Iztacalco, Coyuya, UPIICSA, Doctor Gálvez, El Caminero, Tepalcates, Tacubaya, Félix Cuevas, Buena Vista, Hidalgo, Balderas y San Lázaro.