Aplicarán medicamento más agresivo contra cáncer de mama en IMSS

Existe un medicamento contra el cáncer de mama tipo “triple negativo”, el más agresivo entre mujeres jóvenes.

Agencias
Todo menos politica
Compartir
 El bevacizumab (Avastin), este el primer tratamiento que, junto con la quimioterapia, da mayores beneficios
Foto: Creative Commons

La oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología, Cynthia Villarreal Garza, informó que ya existe un medicamento contra el cáncer de mama tipo “triple negativo”, el más agresivo entre mujeres jóvenes, el cual se prevé introducir en los tratamientos del IMSS.

Villarreal Garza consideró importante el avance científico por la aparición de bevacizumab (Avastin), este el primer tratamiento que, junto con la quimioterapia, da mayores beneficios porque inhibe la libre progresión de las células cancerígenas causantes de recaídas, discapacidad y muerte prematura.

Los estudios entorno al cáncer de mama “triple negativo” establecen que se trata de los tumores malignos más agresivos, y aun cuando las mujeres se someten a tratamientos definitivos como el retiro quirúrgico de mamas, a quimioterapias y radioterapias, la enfermedad suele reaparecer en menos de 5 años.

Sin embargo, dijo que con el nuevo tratamiento que ya se utiliza en los hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se logra prolongar la vida de los pacientes.

Indicó que el cáncer de mama triple negativo, que se diferencia de otros cánceres tiende a crecer más rápido y no se observa en una mastografía anual, de ahí la necesidad de practicarla con un ultrasonido, porque es causado por falta de biomarcadores, entre ellos, los estrógenos, la progesterona y la proteína.