Voluntarias británicas atacadas con acido en Tanzania

Dos voluntarias británicas, ambas de 18 años de edad, fueron atacadas con ácido por dos hombres a bordo de una motocicleta en la turística isla de Zanzíbar, en Tanzania.

Agencias
Política
Compartir
Katie Gee y Kirstie Trup, trabajaban como voluntarias en una escuela en la isla
Foto: ibtimes

Dos voluntarias británicas, ambas de 18 años de edad, fueron atacadas con ácido por dos hombres a bordo de una motocicleta en la turística isla de Zanzíbar, en Tanzania, informó hoy la policía del país africano.

Katie Gee y Kirstie Trup, quienes trabajaban como voluntarias en una escuela en la isla, sufrieron serias quemaduras en la cara, el pecho, las manos y la espalda, por lo que fueron llevadas a un hospital de Dar es Salaam, capital comercial de Tanzania.

El Ministerio británico de Relaciones Exteriores manifestó su preocupación tras el ataque c y aseguró que ya “presta asistencia consular” y está en contacto con las autoridades tanzanas, según la cadena británica BBC.

El ataque contra las jóvenes británicas ocurrió anoche cuando se dirigían a un restaurante de Stone Town a cenar y fueron sorprendidas por dos desconocidos que viajaban en una motocicleta y les arrojaron ácido, informó el jefe de la Policía de Zanzíbar, Mkadam Jamis Mkadam.

“El incidente se produjo cuando las calles estaban desiertas, ya que la mayor parte de la gente estaba rompiendo su ayuno de Ramadán”, agregó.

El presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, quien visitó este jueves a Gee y Trup en el hospital, ordenó una investigación para detener a los autores de la agresión. “Este vergonzoso ataque mancha la buena imagen de nuestro país”, dijo.

La policía ha descrito el ataque como un “incidente aislado” y ha negado que tenga alguna relación con la creciente tensión religiosa a la que se enfrenta la isla, entre la mayoría musulmana y la población cristiana.

Hasta ahora, las autoridades desconocen el motivo del ataque, un suceso insólito en Zanzíbar, cuyo casco histórico fue declarado en 2000 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Ambas británicas trabajaban en Art in Tanzania, una Organización No Gubernamental (ONG) que empezó en 2001 su labor de ayuda a artistas locales sin recursos.