Pandillas de California: tatuajes y sus significados

Los tatuajes en el ámbito pandillero cumplen principalmente la función de identificación, aunque también pueden indicar el lugar que se ocupa en una jerarquía.

Redacción
Política
Compartir
La letra N es característica de los “norteños”, pandilleros que ocupan el norte de estado de California
Foto: Segob

Los tatuajes en el ámbito pandillero cumplen principalmente la función de identificación, aunque también pueden indicar el lugar que se ocupa en una jerarquía.

Es así como la letra N o un número 14 en la piel puede significar la muerte para quien lo porte en la parte sur del estado de California, y una “eMe” identifica a un miembro de los Sureños, que también rinde respeto a la Mafia Mexicana, la organización criminal más grande que opera en las cárceles de este estado.

Dos portadores del mismo tatuaje pueden pertenecer a pequeñas pandillas rivales en las calles y pelear entre sí, pero al entrar a la cárcel pasan a formar parte de un mismo grupo, al que rinden tributo y pagan “impuestos” para ganar protección.

Estos son algunos significados de los tatuajes, de acuerdo a un documento desclasificado por la Secretaría de Gobernación:

El sombrero atravesado con un machete y empapado en sangre identifica a un miembro de la Nuestra Familia.

nuestra%20familia.jpg

La letra N es característica de los “norteños”, pandilleros que ocupan el norte del estado de California y guardan respeto a la Nuestra Familia. También utilizan el número 14, al ser el lugar que ocupa la letra N en el abecedario.

norteos.jpg


Los Bulldogs de Fresno se originaron cuando disidentes de los “norteños” fundaron su propio grupo.

bulldog.jpg


La mano negra identifica a un miembro de la Mafia Mexicana, pero no puede ser portado por cualquiera. Es un privilegio que solo pueden usar los más influyentes.

mano%20negra.jpg


El escudo de guerrero azteca también es un distintivo de “La M”. Las plumas que lo adornan representan el número de muertos que ha dejado el portador.

escudo%20azteca.jpg

El número 13, o X3, identifica a los pandilleros del sur, pues el número que ocupa en el abecedario la letra M, propia de la Mafia Mexicana.

X3.jpg

La “BB” es propia de los Border Brothers, o Hermanos de la Frontera, banda que se originó en Tijuana y después extendió al otro lado de la frontera, hacia San Diego.

borther.jpg