Nueva York, 28 de May.- Robert Bernstein, un estadounidense que se caracterizó por su apasionada defensa de la disidencia y la libertad de expresión, y fue fundador de Human Rights Watch y director de la editorial Random House, murió este lunes a los 96 años.
Según informó The New York Times, su hijo Peter confirmó la muerte del editor en un hospital de Nueva York.
Durante su periodo a la cabeza de Random House -ahora parte de Penguin Random House-Bernstein publicó a autores estadounidenses como Toni Morrison, Dr Seuss y Gore Vidal, así como obras de disidentes soviéticos como Andrei Sájarov y Yelena Bónner, entre otros.
Bajo su gestión, entre 1966 y 1990, la compañía se convirtió en una de las más grandes editoriales de interés general, con ingresos que pasaron de los 40 millones de dólares a 850 millones anuales, según el Times.
Bernstein, de origen judío, participó en la fundación de Human Rights Watch (HRW) en 1978 pero en 2009 se puso en contra de la organización al acusarla de estar sesgada contra Israel. Según dijo entonces, el grupo condenaba “muchos más” abusos de derechos humanos en Israel que en otros países de Medio Oriente dirigidos por “regímenes autoritarios con terribles historiales de recursos humanos”.