Kailash Satyarthi, 30 años de lucha por los derechos de los niños

Por más de 30 años, Kailash Satyarthi ha ayudado a decenas de miles de niños tratados como esclavos.

Redacción
Política
Compartir
Satyarthi inició su labor denunciando los almacenes o fábricas de India
Foto: Internet/ kailashsatyarthi.net

El activista Kailash Satyarthi, quien este día recibió el Premio Nobel de la Paz junto con la paquistaní Malala Yousafzai, nació el 11 de enero de 1954 en Madhya Pradesh, Satyarthi, en la India.

Satyarth consiguió el Nobel de la Paz por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes; y por el derecho de todos los niños a la educación.

Por más de 30 años, Kailash Satyarthi ha ayudado a decenas de miles de niños tratados como esclavos por hombres de negocios o terratenientes a recuperar su libertad.

10.jpg

Es Ingeniero eléctrico de profesión y encabeza la organización Global March Against Child Labor (marcha mundial contra el trabajo infantil), que cuenta con 2 mil grupos sociales y está presente en 140 países.

Satyarthi inició su labor denunciando los almacenes o fábricas de India donde trabajaban menores.

El activista también ha convocado numerosas manifestaciones no violentas contra la explotación infantil, siguiendo la ‘tradición de Gandhi’.

En 2007, Satyarthi organizó una marcha de varios miles de kilómetros contra el tráfico de niños a lo largo de la frontera de India con sus vecinos asiáticos.

10.jpg

Satyarthi comenzó su misión a los 6 años, cuando vio a un niño de su edad ayudando a lustrar zapatos en lugar de ir a la escuela.

El Nobel de la Paz ha dicho en diversas entrevistas que su causa es una prueba, ‘un examen moral’ en donde todos debemos oponernos a las humillaciones sociales.

10.jpg

Con información de agencias y kailashsatyarthi.net

banner-notas.JPG

Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo