Venezuela fue duramente criticada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, por denegar el acceso a sus representantes cuando las denuncias procedentes del país suscitan una “grave preocupación”.
Zeid Ra’ad Al Hussein precisó que el gobierno de Caracas ha denegado un visado a su representante regional durante los dos últimos años y medio.
“Este rechazo total de acceso (...) es particularmente deplorable a la luz de las fuertes preocupaciones” con Venezuela, dijo en la apertura de la 33ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Entre las “preocupaciones” citadas por Zeid Ra’ad Al Hussein figuran la “represión de la oposición y de los grupos de la sociedad civil, los arrestos arbitrarios, el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos, la erosión de la independencia de las instituciones y el Estado de Derecho, el dramático declive de los derechos económicos y sociales, con una cada vez más generalizada hambruna y un deteriorado sistema de salud pública”.
Agregó que “mi oficina seguirá de cerca la situación en el país y expresará sus preocupaciones con respecto de los derechos humanos (...) en cada oportunidad”.
En su discurso, Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado desde hace dos años, lamentó que un número creciente de países rechace cooperar con los expertos y observadores internacionales.
“Los Estados pueden cerrar nuestras oficinas, pero no nos pueden obligar a callar”, manifestó ante los representantes de los 47 integrantes del Consejo, establecido en Ginebra.