Campaña racista en Tailandia despierta indignación en EUA

La campaña de la nueva “Rosquilla Carbón" muestra a una mujer sonriendo con labios rosas y el rostro cubierto con maquillaje negro.  

Agencias
Política
Compartir
La campaña no ha causado indignación en Tailandia, donde la publicidad usa inexplicablemente estereotipos racistas
Foto: AP


La franquicia de Dunkin’ Donuts en Tailandia inició a principios de agosto la publicidad de la nueva “Rosquilla Carbón” que incluye una imagen que recuerda a los estereotipos estadounidenses de los siglos XIX y XX para personas negras y que son ahora considerados símbolos ofensivos de una época racista.

Un grupo activista de los derechos humanos exigió a la compañía estadounidense que retire la estrategia publicitaria “chocante y racista” en Tailandia sobre rosquillas cubiertas de chocolate que muestra a una mujer sonriendo con labios rosas y el rostro cubierto con maquillaje negro.

Los carteles y anuncios de televisión muestran a la mujer con un peinado negro de la época de 1950 mientras come una rosquilla con la consigna “Rompe todas las reglas de lo delicioso”.

Empero, la campaña no ha causado indignación en Tailandia, donde la publicidad usa inexplicablemente estereotipos racistas. Los anuncio de limpiadores de suelo y plumeros Black Man muestran a un negro sonriente en un smoking y corbata de moño. Una crema blanqueadora tailandesa usa en televisión anuncios según los cuales las personas de piel blanca tienen mejores perspectivas de trabajo que las de piel oscura. Y una pasta dental tailandesa de hierbas sostiene que su producto oscuro “es negro pero bueno”.

El director general de Dunkin’ Donuts en Tailandia restó importancia a las críticas y las consideró “una forma de pensar estadounidense paranoica”.

“Es absolutamente ridículo”, dijo Nadim Salhani. "¿No podemos usar el negro para promover nuestras rosquillas? ¿Qué es todo este alboroto? ¿Qué pasaría si el producto fuera blanco y pintara a alguien blanco? ¿Sería eso racista?”.