A diez días de su llegada a Canadá, los 42 combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) mantienen operaciones en Fort McMurray, en Wood Buffalo, Alberta.
Pese a que se han presentado lluvias en la región, el personal aún trabaja enfriando puntos de calor localizados principalmente en una zona urbano forestal.
Bajo la coordinación del Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en ingles), los combatientes mexicanos hacen equipo con elementos de Estados Unidos y Canadá, principalmente.
De acuerdo con la Conafor los 41 combatientes han empleado 410 días-hombre en tareas en las que se emplean herramientas manuales, equipo menor especializado como motobombas, motosierras y maquinaria pesada, además de la participación de helicópteros con equipo para realizar descargas de agua en zonas de difícil acceso.
El primer despliegue de apoyo que México envió a Canadá fue el 24 de mayo, cuando Juan Ramón Cruz, ingeniero forestal de la Conafor, arribó a Alberta en su calidad de Representante Regional de Recursos de Interagencias (IARR, por sus siglas en inglés), con la finalidad de definir el grado de ayuda y las regiones en las que colaborarían los combatientes mexicanos.
El 4 de junio un grupo de 41 combatientes salió de la sede nacional de la Conafor rumbo a Canadá para integrarse a los trabajos de control y liquidación de los incendios que afectaron al menos 606 mil hectáreas de superficie forestal en Alberta.
Esta participación se da en el marco del Memorándum de Entendimiento para el intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales, firmado el 14 de enero de 2016 en Campeche, México.
Además de México, otros países como Estados Unidos, Nueva Zelanda y Sudáfrica desplegaron apoyo para el combate de los incendios forestales que se presentaron a principios de mayo en Canadá.
Numeralia
42 combatientes viajaron a Canadá.
41 permanecen en el sitio del despliegue realizando actividades operativas.
Han transcurrido diez días en Canadá.
Ello representa 410 días-hombre.