Atentados más aterradores en centros turísticos

Gustavo Pérez
Política
Compartir
Ataques a turistas
Foto: AP

El terrorismo busca, como uno de sus objetivos principales, llamar la atención de la mayor cantidad de gente posible; o como su nombre lo indica, sembrar terror.

Ante esto, son cada vez más los ataques de que buscan afectar, en particular, a extranjeros que visitan los países en los que el extremismo se gesta.

El más reciente ocurrió en Bangkok, Tailandia, donde más de 20 personas fallecieron, varios de ellos turistas, a causa de una bomba cerca de una mezquita.

Estos son los ataques a centros turísticos más mortíferos en la historia reciente.

Masacre de Luxor

El centro turístico Deir el-Bahri, en la ciudad de Luxor en Egipto, fue escenario de la muerte de 62 personas, 58 de ellos turistas extranjeros, el 17 de noviembre de 1997. Autoridades responsabilizaron a un grupo disidente en Egipto, pero la crueldad de los hechos hizo que las organizaciones involucradas se deslindaran, publica Swiss Info.

Ataque en península de Sinaí

El 7 de octubre de 2004, el Hotel Hilton Taba fue objetivo de un ataque con bombas que dejó 34 muertos, de los cuales 16 eran extranjeros. Un grupo palestino, que tenía como objetivo a turistas judíos, se adjudicó el ataque, precisó The New York Times.

Ataques de abril en El Cairo

La capital egipcia fue escenario de 3 atentados durante el mes de abril de 2005, de los cuales el de 7 de abril fue el más letal, con 3 turistas extranjeros muertos por un atacante suicida, indicó The Guardian. 2 grupos islámicos se adjudicaron la agresión.

Explosiones en Sharm el-Sheikh

El 23 de julio de 2005, una serie de explosiones por atacantes suicidas mataron a 88 personas en el hotel Sharm el-Sheikh, en Egipto. Autoridades señalaron a militantes con vínculos a Al-Qaeda como los responsables, indicó Bloomberg.

Explosiones en Dahab

El 24 de abril de 2006, 3 explosiones sacudieron el hotel de Dahab, en Egipto. 23 personas fallecieron, 5 de ellos eran extranjeros. La responsabilidad del ataque se la atribuyó el grupo Jama’at al-Tawhid wal-Jihad, la organización que con el tiempo se convertiría en el Estado Islámico, indicó CNN.

Museo del Bardo

El 18 de marzo de 2015, 3 terroristas originarios de Túnez entraron al Museo del Bardo, en la capital de este país, y mataron a 22 personas. 20 de las víctimas eran turistas extranjeros. 2 de los agresores murieron y otro logró escapar. El Estado Islámico se adjudicó el ataque, aunque autoridades tunecinas responsabilizaron a una célula de Al-Qaeda en el país, señaló Reuters.

Atendado en Sousse

El 26 de junio de 2015, un joven radicalizado tunecino asesinó a 38 personas en la playa del hotel Port El Kantaoui, de las cuales 30 eran extranjeros, indicó The Guardian.