10 famosos a favor de la reforma migratoria en EUA

Mucho se habla de la Reforma migratoria en EUA, que beneficiaría a 11 millones de indocumentados que viven en ese país, sin embargo, de concretarse, el proceso de naturalización llevaría más 1 década. 

Redacción
Política
Compartir
Ciudadanos y no ciudadanos de EUA piden se apruebe la nacionalidad para 11 millones de indocumentados
Foto: Internet

Mucho se habla de la Reforma migratoria en EUA, que beneficiaría a 11 millones de indocumentados que viven en ese país, sin embargo, de concretarse, el proceso de naturalización llevaría más 1 década.

Al respecto, múltiples celebridades también han manifestado su apoyo a la reforma migratoria, que resolvería el problema de ilegalidad de 11 millones de hispanos en EUA.

Veamos algunos famosos que se proclamaron a favor:

*Mark Zuckerberg, el fundador de facebook, creó la fundación de una organización con gurús de Silicon Valley con propuestas bipartidistas para una reforma migratoria en Estados Unidos.


“Hoy en día los estudiantes deberían tener las mismas oportunidades, pero nuestro sistema actual los bloquea”, lamenta el emprendedor, que anunció la creación del grupo de

presión FWD.us.

zuckerberg.jpg

El grupo está integrado por líderes de la comunidad tecnológica como el cofundador de LinkedIn Reid Hoffman; el presidente de Google, Eric Schmidt; la consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, y el fundador de Dropbox, Drew Houston, entre otros.

*Arnold Schwarzenegger, el ex gobernador de California y también actor de el legendario “Terminator” quien antes apoyaba la presencia de policías en la frontera con México, ahora se pronuncia a favor de la reforma migratoria impulsada por senadores republicanos y demócratas para dar una solución a los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

“California alberga una cuarta parte de los inmigrantes ilegales del país y casi 1 de cada 10 trabajadores californianos no tiene documentos. No importa qué ideología se tenga, eso es un problema”, afirmó el ex gobernador.

Governor-Schwa.jpg

*Olga Tañón, la cantante puertorriqueña que encabezó una manifestación en Washington el 10 de abril de este año, a favor de una reforma migratoria, pidió al público a que “retuitee” sus mensajes a favor de la legalización de los indocumentados en Estados Unidos.

"¿Qué sería de EE UU sin los inmigrantes? Tenemos que rechazar el miedo y no olvidarnos de que esta nación se construyó y se sigue construyendo con los inmigrantes”, dijo la cantante.

Olga-Tanonbien.jpg

*Eva Longoria, la actriz mexico-estadounidense se mostró a favor de la reforma migratoria y de los derechos de los indocumentados, esto mientras grababan en México la cinta “Cristiada”, mencionó que el contenido de la película que protagonizó bajo la dirección de Dean Wright, justamente contiene un mensaje de libertad.

DestinationIman-eva-longori.jpg

*Willie Nelson que se volviera célebre como representante del llamado movimiento outlaw country durante los años 70, también se manifestó a favor de la legalización de los indocumentados, incluso grabó junto a Carlos Santana, Ramón Ayala, Willie Nelson y otros artistas que forman parte del elenco latino que canta “Sí se puede”, un tema homenaje a los inmigrantes en Estados Unidos, incluido en un álbum benéfico.

La canción forma parte de “Project of love/Proyecto de amor”, disco que recuerda al sindicalista César Chávez, un conocido personaje entre la comunidad latina estadounidense.

willie11.jpg

*Bill Gates, el cofundador de Microsoft, está a favor de una reforma migratoria integral pues dijo:

No tiene sentido echar a esos estudiantes después de formarlos”, señaló Gates al referirse a graduados en las áreas de tecnología e informática, puesto que son categorías de trabajo de las cuales se generan nuevos puestos de trabajo. Y agregó que: “Nuestro sistema de inmigración hace muy difícil que esas personas de talento se queden a estudiar en Estados Unidos”.

gat.jpg

*Eric Schmidt, el presidente de el buscador Google forma parte del grupo FWD u.s. el grupo instará a una reforma migratoria integral, que comienza con una seguridad fronteriza eficaz, asigna una vía hacía la ciudadanía y nos permite atraer a las personas más talentosas y que trabajan más duro sin importar dónde nacieron.

eric.jpg

*Shakira, la cantante colombiana que realiza labores humanistas, también está a favor de la reforma migratoria. Dice: “los inmigrantes latinos tendrán ‘justicia’ al final, a medida que crezca la sensibilización de la gente sobre su situación”. “La justicia llegará. Estoy segura”.

shak.jpg

*Juanes, el cantante colombiano apoya se realice una reforma migratoria integral y dijo: “Mi opinión es la de la mayoría, que se apruebe de inmediato. Mi deseo es que el presidente Barack Obama logre la aprobación del proyecto lo más pronto posible“.

También participó en la marcha que se realizó en EUA el 10 de abril, organizada por Olga Tañón, y también apoyó a través de las redes sociales.

juanes.jpg

*El Chapo de Sinaloa, una de las figuras del género regional mexicano más queridas por los hispanos en Estados Unidos, corresponde a sus millones de fans dando un enorme apoyo para que se apruebe la creación de una reforma migratoria.

El Chapo asegura que vivió en carne propia el empezar de nuevo en tierras estadounidenses, pues él mismo llegó como indocumentado.

chapo.jpg

Esto sólo es el recuento de algunos de los famosos que están a favor de la reforma migratoria, y de que se les den a los 11 millones de migrantes, los derechos de ciudadanos estadounidenses, país donde la mayoría de ellos ha vivido toda su vida o gran parte de ella.