Diputados y maestros acuerdan receso de 3 horas en su negociación

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y líderes de la CNTE, acordaron un receso de 3 horas, a fin de que los maestros consulten a sus bases si liberan o no los accesos al Palacio Legislativo.

Agencias
Nacional
Compartir
El coordinador de la Cámara de Diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones
Foto: NTX

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordaron un receso de 3 horas, a fin de que los maestros consulten a sus bases si liberan o no los accesos al Palacio Legislativo.

Durante una reunión privada en un hotel que duró aproximadamente una hora, no llegaron a acuerdo alguno para que los mentores provenientes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y el Distrito Federal dejaran entrar a los legisladores, con el fin de iniciar el periodo extraordinario de sesiones.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, subrayó que al Congreso no lo pueden detener “quienes lo quieren secuestrar”.

Por lo cual confió que en las próximas 3 horas se reiniciará el dialogo con la CNTE y lograrán instalar la sesión del periodo extraordinario, durante el cual se tiene previsto la discusión de la ley secundaria del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).

Mencionó que esperarán 2 o 3 horas para que liberen las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro o de lo contrario se buscará una sede alterna para que sesionen este día.

Beltrones Rivera también aseveró que hay la voluntad de retirar el dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente, siempre y cuando permitan el acceso al lugar.

Al respecto el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, indicó que hay un acuerdo con el gobierno federal para no tratar este tema durante el periodo extraordinario de sesiones previsto, que estaría condicionando la permanencia de los maestros a su fuente de trabajo.

Por separado el líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal García, llamó a los maestros a no caer en acciones violentos y enfatizó que el país requiere una reforma educativa que le permita superar los rezagos en este sector.

El panista declaró que no están de acuerdo en que se retire la minuta de dictamen de la Ley del Servicio Profesional Docente, pues es necesario evaluar a los profesores con el fin de elevar la calidad educativa en el país.

Mientras tanto los integrantes de la CNTE mantienen el plantón afuera del recinto legislativo de San Lázaro y preparan sus alimentos de esta tarde; algunos otros mantienen su actitud agresiva hacia los representantes de los medios de información.

Los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se retiraron del hotel donde se llevó a cabo la reunión para irse a sus bases en iniciar la consulta y decidir si retiran o no el plantón de San Lázaro