Sagarpa garantizó abasto de huevo

El ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, descartó hoy que el reciente brote de gripe aviar registrado en el estado de Aguascalientes afecte el abastecimiento o precios del pollo y de los huevos, debido a que fue de una magnitud mínima.

Agencias
Política
Compartir
Los mexicanos tendrán huevo
Foto: Internet

El ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, descartó hoy que el reciente brote de gripe aviar registrado en el estado de Aguascalientes afecte el abastecimiento o precios del pollo y de los huevos, debido a que fue de una magnitud mínima.

“Aguascalientes sólo produce un poco más de medio punto porcentual respecto a la producción nacional, por lo que no habrá desabasto de productos avícolas ni aumento de precios”, sostuvo el funcionario.

La Secretaría de Agricultura dio a conocer ayer que se atendió con prontitud un brote de gripe aviar “de alta patogenicidad” en el estado de Aguascalientes, centro del país, donde se sacrificaron unas 285.000 aves en dos granjas afectadas.

La dependencia precisó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fue notificado de la mortalidad de aves en una granja avícola en un municipio de ese estado, por lo que envió a más de 30 técnicos a la zona para identificar la causa de la mortandad.

Añadió que en los laboratorios del Senasica confirmaron el lunes la presencia en dos granjas de un virus AH7N3 con secuencia genética similar en 99 % al que se presentó en junio del año pasado en el estado occidental de Jalisco, por lo que se procedió de manera inmediata al sacrificio de 284.755 aves de postura.

Agregó que al detectar a tiempo y atajar la expansión de la enfermedad se frenó una situación antes de que se convirtiera en problema.

En el 2012 Aguascalientes blindó sus granjas ante el problema de gripe aviar de Jalisco.