El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reconoció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) porque ha presentado las demandas del magisterio sin afectar derechos de terceros y trabajadores y asegurando el derecho de los niños a estar en las escuelas.
Nuño garantizó que el modelo educativo respeta plenamente los derechos laborales y las condiciones actuales de los maestros.
En el inicio del Foro de consulta sobre el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria con el SNTE, el secretario explicó que lo propuesto no afecta las condiciones de empleo del magisterio ni implica perder horas de clases, ni trabajar más sin la remuneración debida.
Ante 124 profesores que participan en el análisis de dichos contenidos, Nuño Mayer ratificó su reconocimiento a los maestros de México porque su labor, más que un empleo, es una vocación de vida.
Recordó que a partir de hoy se reúnen en los Consejos Técnicos Escolares, previo al regreso a clases, en los que podrán participar en la consulta sobre el nuevo modelo educativo y la propuesta curricular.
El responsable de la educación en el país reconoció al SNTE porque ha demostrado sensibilidad por las demandas, preocupaciones y dudas de los maestros, cumpliendo con su responsabilidad de garantizar educación de calidad.
Explicó que se trabaja ya en una ruta de mejora de las evaluaciones docentes, para que tengan una mejor contextualización como lo piden los maestros, y que se atendió ya la demanda relacionada con la carrera magisterial, en respuesta a planteamientos del SNTE, con lo que se demuestra que el sindicato trabaja a favor de la sociedad y que sí es posible avanzar juntos en la transformación educativa.