El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que no se permitirán actos que busquen intimidar o lastimar a los maestros y ratificó su disposición de escuchar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cuando regrese a clases y no para violar la ley.
Ante maestros y estudiantes de la región sur del Estado de México, expuso que son inadmisibles las detenciones y humillaciones a profesores de Chiapas e indicó que se colabora con las autoridades de ese estado para castigar a los responsables.
En el acto Acciones por la educación. Entrega de vales para útiles escolares, Nuño Mayer manifestó que cuando la CNTE pide diálogo se le dice sí, pero para hablar sobre la implementación de la reforma educativa.
En el recinto ferial de Tejupilco, ante unas cuatro mil personas, el titular de la SEP aseveró que no puede haber diálogo cuando se deja a los niños sin clases y no puede haber diálogo para violar la ley ni para buscar una excepción.
“Hay disposición al diálogo, pero cuando se regrese a clases, y no a costa de dejar a los niños sin clases ni ara violar la Constitución”, insistió.
Nuño Mayer reconoció a los maestros del Estado de México e indicó que mientras 40% de los profesores de todo el país tuvieron resultado bueno o excelente en las evaluaciones, en esta entidad la alcanzaron 55 por ciento.
Destacó el compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas con la educación e informó que se trabaja para mejorar la infraestructura de más tres mil escuelas, con una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos.
Se refirió a los cambios en la Ley General de Educación que, dijo, son para alcanzar una mayor inclusión en el sistema educativo y apoyar a los niños con discapacidad, con mayores instrumentos y mayor accesibilidad en las escuelas, para que nadie quede rezagado en la educación.
Comentó que recorre el país para dialogar con los maestros, cuya mayoría cumple con sus obligaciones y está preocupada por sus alumnos.