Nueva York, 14 de diciembre.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sumó este día a tres empresarios estadunidenses a fin de conformar un foro de líderes de negocios que lo asesorará en materia económica y que lo ayudará a aplicar su agenda.
Los empresarios son Travis Kalanick, fundador del servicio de transporte privado Uber; Indra Nooyi, directora ejecutiva del fabricante de bebidas y alimentos PepsiCo; y Elon Musk, presidente y director ejecutivo de las empresas de vehículos Tesla y de la aeroespacial SpaceX.
Los tres empresarios complementan al Foro Estratégico y de Políticas, conformado de manera inicial por 16 miembros entre los que se encuentran algunos líderes de negocios en ese país, de acuerdo con el equipo de transición.
Este foro será convocado a reuniones frecuentes para que sus miembros compartan sus experiencias y conocimientos a fin de ayudar al presidente a implementar su agenda económica.
El foro es dirigido por Stephen Schwarzman, cofundador del fondo de inversión Blackstone.
Donald Trump destacó que Estados Unidos tiene algunas de las empresas más innovadoras y vibrantes del mundo, y sus pioneros directores ejecutivos se unen hoy a este foro cuando se encuentran liderando sus sectores.
El presidente electo indicó que su gobierno trabajará de la mano del sector privado para mejorar el clima de negocios y para que resulte más atractivo para las empresas crear empleos en todo Estados Unidos, desde el Valle del Silicio hasta el centro del país.
Los miembros del foro ofrecerán sus perspectivas sobre las políticas de gobierno que afectan el crecimiento económico, la creación de empleo y la productividad.
Los otros miembros del foro son: Paul Atkins, de la consultoría financiera Patomak Global Partners; Mary Barra, de la automotriz General Motors; Toby Cosgrove, de la Clínica Cleveland; Jamie Dimon, del banco de inversión JPMorgan Chase; y Larry Fink, del fondo de inversión BlackRock.
Asimismo: Bob Iger, de la firma de entretenimiento The Walt Disney Company; Rich Lesser, de la consultoría Boston Consulting Group; Doug McMillon, de los almacenes Wal-Mart Stores; y Jim McNerney, de la constructora de aviones Boeing.
Además: Adebayo “Bayo” Ogunlesi, de la firma de inversión Global Infrastructure Partners; Ginni Rometty, de la firma de servicios digitales IBM; Kevin Warsh, académico del Instituto Hoover; Mark Weinberger, de la consultoría Ernst & Young.