La Procuraduría General de la República (PGR) presentó los resultados de la investigación sobre la desaparición y muerte de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Éstos fueron, de acuerdo a la reconstrucción de los hechos realizada por la PGR, los pasos en los que ocurrió este crimen que ha conmocionado a todo México.
- Normalistas planeaban tomar 25 camiones para asistir a la marcha del 2 de octubre en el D.F.
- Estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” llegan en 2 autobuses a la entrada de Iguala, Guerrero.
- Terminan actividades de boteo y se dirigen a Tixtla, donde son detectados por un “halcón” de los Guerreros Unidos.
- Los normalistas regresan a la terminal de autobuses de Iguala para ayudar a sus compañeros a tomar más unidades.
- Llegan a la terminal de autobuses Costa Line y toman 2 unidades más.
- Al salir de la terminal se encuentran a la policía municipal de Iguala, quienes intentan detenerlos, pero los repliegan.
- Normalistas continúan su trayecto y se encuentran con más policías municipales.
- Luego de una discusión, los normalistas arrojan piedras a los policías, quienes responden y matan a 2 de ellos.
- Tras la gresca, policías detienen a 25 estudiantes, mientras que el resto se dispersan por la zona.
- Durante su búsqueda de los normalistas, los policías encuentran un autobús en el que viajaba un equipo de futbol.
- Los policías disparan al autobús y matan a 2 personas que viajaban abordo y a 1 civil que transitaba por la zona.
- En la comandancia de Iguala, la policía entrega entre 10 y 15 estudiantes.
- Trasladan a los estudiantes a la brecha Loma del Coyote en una camioneta de la policía.
- En el brecha, ya había 3 unidades de la policía con otros 30 estudiantes más y una camioneta de 3.5 toneladas de capacidad.
- Los normalistas son entregados a la policía municipal de Cocula.
- “El Pato” recibe la orden de “El Cepillo” de juntar a su grupo, quienes después llegan a la brecha.
- En Loma de Coyote, ya había una camioneta de 3.5 toneladas en las que estaban apiladas “más de 40 personas”.
- La policía municipal de Cocula entrega a los estudiantes a los integrantes de los Guerreros Unidos.
- El grupo de “El Pato” traslada a los estudiantes al basurero de Cocula, a 7 Km. de este municipio.
- Los delincuentes bajan a los estudiantes, de los cuales alrededor 15 ya estaban muertos por asfixia.
- En el basurero son interrogados, inspeccionados y asesinan a los que estaban vivos.
- “El Terco” ordena que lleven a los cadáveres a la parte baja del basurero, donde colocan a los cuerpos y sus pertenencias.
- Prenden fuego a los cadáveres y, posteriormente, el grupo de “El Pato” deshace las cenizas.
- El grupo de “El Pato” deshace los restos, entre cenizas y huesos, para guardarlos en 8 bolsas negras de basura.
- Los integrantes de Guerreros Unidos arrojan las bolsas al río San Juan.
