El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que hasta que regresen a clases todas las escuelas de Oaxaca se evaluará la pertinencia de instalar mesas de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero no para negociar la abrogación o cambios a la reforma educativa y bajo el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Resaltó que en Michoacán, donde ya se reanudaron las clases, hay una mesa de diálogo entre la disidencia y las autoridades educativas locales para analizar cuestiones administrativas como incidencias y regularización de plazas y pagos, todo en el marco de la ley.
Nuño Mayer refirió que en Oaxaca ya hay clases en más de 70% de las escuelas, y que de instalarse la mesa de diálogo se verían primero los asuntos administrativos con la autoridad local y se abriría la puerta a los maestros para que participen en los foros de la consulta sobre el modelo educativo, así como para dialogar sobre la política pública de la reforma educativa.
En el acto en el que se izó la bandera blanca del Programa Escuelas al CIEN en la primaria 21 de Marzo de la Ciudad de México, informó además que se trabaja ya en ocho mil 800 planteles de todo el país, que se entregarán próximamente.
Dijo que se invierten 13 mil millones de pesos para rehabilitar escuelas y que se hará una nueva colocación en la Bolsa Mexicana de Valores para alcanzar los 20 mil millones de pesos en este año.
Refirió también que en Guerrero, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) evalúa las condiciones en 20 planteles afectados por las inundaciones por la depresión tropical.
El secretario de Educación Pública informó que en la Ciudad de México se invertirán más de mil 200 millones de pesos para rehabilitar 400 escuelas, que son parte de las más de 33 mil consideradas en el Programa Escuelas al CIEN, con inversión de 50 mil millones de pesos.