Reforma hacendaria, clave para crecimiento elevado y sostenido

Para lograr un crecimiento económico elevado y sostenido en México es fundamental una reforma hacendaria integral, sostuvo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Agencias
Política
Compartir
El CEESP considera necesaria una reforma hacendaria
Foto: Internet

Para lograr un crecimiento económico elevado y sostenido en México es fundamental una reforma hacendaria integral, sostuvo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“Retrasar más (esta reforma) significa mantener tasas mediocres de crecimiento, arriesgarse a incrementar el desempleo, procurar la informalidad, facilitar la desigualdad y aumentar la pobreza”, afirma.

En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, considera que el reto de esta reforma integral es que quienes no pagan impuestos lo hagan y quienes ejercen el gasto lo hagan con responsabilidad.

Así, estima, 2013 será un año en el que si bien la economía no tendrá un crecimiento considerable, sí será crucial para concretar las reformas y sentar las bases para un ritmo de crecimiento elevado y sostenido a partir de 2014.

Apunta que aunque los pronósticos de crecimiento para 2013 reflejan la perspectiva de un comportamiento inercial de la economía mexicana al prever una tasa cercana a 3.5%, las expectativas son más favorables, e incluso podrían superarla considerablemente.

Esto, sobre todo ahora que en el entorno mundial visualiza mejoras en su desempeño, en especial en Estados Unidos, tras haber alcanzado un acuerdo para evitar el precipicio fiscal.