Con la llegada del Año Nuevo, arriban también las esperanzas de emprender nuevos proyectos y cumplir metas inconclusas del año anterior, pero ojo, no todo son buenos deseos en esta época, el 2015 traerá consigo la temible cuesta de enero.
Para que no te quedes corto de lana en este momento crucial, te dejamos estos 7 tips que harán rendir un poco más tu dinero.
1. Elabora un presupuesto para fin de año. Considera tres rubros: festividades, pago de deudas y ahorro, este último mediante un mecanismo formal y de largo plazo.

2. Haz una lista de los compromisos inevitables que deberás hacer frente a principio de año: pago de servicios, préstamos bancarios, mensualidad de tu automóvil, entre otros.

3. Realiza una lista de las deudas que contrajiste en el 2014, vía tarjeta de crédito, y sáldalas, antes de que los intereses se coman tu presupuesto

4. Enlista las compras que realizarás en este periodo, asigna un presupuesto para cada rubro y... ¡respétalo!

5. Si ya tienes un presupuesto para las fiestas de fin de año, sujétate a éste, no te excedas en gastos.

evita las compras por impulso.

7. Considera destinar parte de tu aguinaldo para iniciar un plan de ahorro o inversión de largo plazo. Considera que una persona es capaz de ahorrar hasta 1 millón de pesos, con un poco de constancia y cultura financiera, en un lapso de hasta 20 años.

Con información de Condusef y NTX.