5 tips para sobrevivir al Cervantino

Si planeas viajar a este evento, pero no cuentas con mucho presupuesto, te presentamos los siguientes consejos para disfrutar del festival y no quedar en la bancarrota

Redacción
Política
Compartir
Si planeas viajar a este evento, pero no cuentas con mucho presupuesto, te presentamos los siguientes consejos para disfrutar del festival y no quedar en la bancarrota
Foto: Creative Commons

La edición 2014 del Festival Cervantino, a celebrarse en Guanajuato, comenzará mañana 8 de octubre y concluirá el 26 de octubre.

Si planeas viajar a este evento, pero no cuentas con mucho presupuesto, te presentamos los siguientes consejos para disfrutar del festival y no quedar en la bancarrota.


1. Acampar

Una opción para economizar el hospedaje y para quienes gustan de la aventura es el camping en la Cuenca de la Esperanza, ubicada a 20 minutos del centro de la ciudad. El equipo necesario para acampar es una casa de campaña, cobijas o una sleeping bag, lámparas, baterías y agua.

2. Hostales

Por su precio, los hostales ofrecen diferentes ventajas, entre las que se encuentran ampliar la estancia vacacional y contar con lo necesario para pasar una noche tranquila, como agua corriente y baño. Por otro lado, hay que tomar en cuenta que muchos hostales no cuentan con estos servicios, además de tener cuidado en caso de compartir la habitación con personas desconocidas.


3. Viajar en grupo

Si realizas el viaje con amigos, los costos pueden ser menores al hacer una clásica cooperación para cubrir gastos de hospedaje y otros. Obviamente, las personas con las que se haga la travesía deben quedar de acuerdo con cuánto aportará cada quién.

4. Viajar en autobús

Siempre será mucho más barato viajar en autobús que en automóvil, pero para el caso del Cervantino y de Guanajuato en general, es esencial. Por otro lado, movilizarse dentro de la ciudad es muy sencillo y no se necesita de un coche, y cuando es así, el transporte público es suficiente.

5. Paquetes

No es necesario escatimar en alimentación. En la Plaza de San Fernando hay restaurantes y otros establecimientos de comida que ofrecen diversas opciones para todos los bolsillos; desde comida francesa, crepas y pizzas hasta comida corrida.

banner-notas.JPG

Descárgala aquí: bit.ly/ipadvertigo