Se producirán más textos para personas invidentes: SRE

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual adoptó el Tratado para Facilitar el Acceso a Textos Impresos a las Personas Ciegas y Personas con Discapacidad Visual.

Agencias
Política
Compartir
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se reproducirán más obras en braille
Foto: Creative commons

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) adoptó el Tratado para Facilitar el Acceso a Textos Impresos a las Personas Ciegas y Personas con Discapacidad Visual, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Ese hecho, indicó, “constituye un acto de justicia y reconocimiento” a este sector de la población, ya que “les garantiza el acceso a un mayor volumen de obras en formatos accesibles para su educación, su esparcimiento y su cultura, dentro de un marco de igualdad”.

Asimismo, contribuye al cumplimiento de los principios consagrados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, cuya negociación fue liderada por el Gobierno de México.

Para el tratado, adoptado en la Conferencia Diplomática de Marrakech, México participó en forma activa y constructiva por 8 años de negociaciones en las que participaron los Estados miembros de la OMPI en colaboración con los representantes de las personas con discapacidad visual y con dificultad para acceder al texto impreso.

En un comunicado, la SRE explicó que la adopción de este nuevo instrumento internacional beneficiará a más de 300 millones de invidentes o personas con discapacidad visual en todo el mundo.

El Gobierno de México estuvo representado por el director general del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), Manuel Guerra Zamarro, quien también fue electo vicepresidente de la Conferencia y miembro del Comité de Redacción del Tratado.

En este marco, la SRE reconoció en especial la participación del representante permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, embajador Juan José Gómez Camacho, uno de los principales impulsores de esta iniciativa.