Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price

Hector González
Política
Compartir
Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price
Foto: MAP

Instituido en 2002, el Premio Nacional de la Plata nació como un homenaje de Ricardo B. Salinas Pliego a su padre, Hugo Salinas Price: el objetivo del certamen es promover el talento y emprendimiento empresarial de la cultura de la platería.

Por eso cada dos años Fomento Cultural de Grupo Salinas y la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y junto con el Museo de Arte Popular, convocan a artesanos, artistas, joyeros y diseñadores de todo el país a participar.

En el marco de la ceremonia de premiación, Salinas Pliego pugnó esta vez para que la orfebrería mexicana recupere su lugar, o más bien lo afiance, a nivel mundial y anunció que próximamente organizarán una gira de todas las piezas galardonadas por distintas partes del orbe para poder lucir así el trabajo de los artesanos mexicanos en todos los rincones del arte y la cultura internacional.

A diferencia de las ediciones anteriores, en 2015 el Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price ofreció la posibilidad de apoyo didáctico y orientación técnica por medio de talleres de capacitación en varias ciudades. Se establecieron alianzas y colaboraciones con instituciones como la Cámara de Joyería de Jalisco y con la empresa Doxa SA de CV, que otorgó dos certificados de 50 mil pesos en herramienta y maquinaria para los ganadores.

Amplia convocatoria

Asimismo, el reconocimiento dejó constancia de su crecimiento al recibir 215 piezas, que fueron inscritas por 190 participantes en las tres diferentes categorías del concurso: Joyería, Artes Plásticas y Objeto Utilitario, provenientes de 22 estados de la República Mexicana, incluyendo a Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Los ganadores de la séptima edición del Premio Nacional de la Plata fueron los siguientes:

Artes Plásticas, Mario Ezequiel Martín del Campo (Estado de México).

Joyería, Rogelio David de la Fuente Montiel (Guanajuato).

Objeto Utilitario, Raúl López de la Cerda Zaldívar (DF).

Galardón Nacional Innovación Nuevos Talentos Fomento Cultural Grupo Salinas, Iki Alvarado Luna (Morelos).

Galardón Rescate Fonart, María Gabriela Paoli Díaz (Nuevo León).

Galardón Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price 2015, Eduardo Herrera Harfuch (DF).