Uno de cada 3 ciclistas que murió accidentado en México tuvo el percance entre las 17:00 y 21:00 horas.
Entre 1997 y 2014, un total de 5,148 ciclistas fallecieron en percances ocurridos en zonas urbanas y suburbanas del país.
De todos ellos, 33.72% sufrió el incidente en el horario en el que los mexicanos suelen regresar del trabajo a casa y el tráfico de automotores aumenta.
A las 19:00 horas, con 393 ciclistas víctimas, se registra el punto más alto de fallecidos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Los días 15, 1 y 16 de cada mes son los que presentan más ciclistas muertos: 218, 200 y 190 víctimas, respectivamente.
Los días coinciden con las fechas de pago a los trabajadores en nuestro país. Incluso el cuarto día con más ciclistas muertos es el 30 de cada mes.

Respecto a los meses, enero y diciembre son los que más ciclistas fallecidos concentran en los últimos 18 años.
Aunque son octubre y mayo los que registran más heridos, como se observa en la siguiente gráfica.


También te puede interesar: Murieron 5 mil ciclistas en México entre 1997 y 2014 |