La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer la lista de los expertos en derecho internacional y especialistas en derechos humanos que auxiliarán a México en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Esto como parte de los acuerdos que tienen el gobierno mexicano, padres de normalistas y la propia CIDH para encontrar a los jóvenes.
La lista de expertos es la siguiente
-Francisco Cox
Abogado chileno especialista en derechos humanos.Socio del Estudio Balmaceda, Cox y Piña desde Junio 2005 a la fecha litigando casos penales y constitucionales antes tribunales orales en lo penal, Corte de Apelaciones, Corte Suprema y Tribunal Constitucional.
Entre los premios que ha ganado están el Human Rights Fellows y el James A. Ellkins Prize in Constitutional Law, Columbia University Law School, otorgado a los dos mejores alumnos de Derecho Constitucional de 1999-2000.
Abogada especialista en derecho penal.
Ocupó el cargo de Fiscal General en 2010. Fue la primer mujer electa para dicho cargo y repitió periodo. Forbas la considera una de las mujeres más influyentes en la política.
Se hizo famosa por ser la primer funcionaria que insistió en investigar crímenes de guerra en su país. Llevo a los tribunales a altos mandos militares anticomunistas.
Abogada especialista en ciencias criminológicas.
Egresada de la Universidad Externado de Colombia. Tiene una especialización en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas y una Maestría de Derecho Penal en la Universidad Externado de Colombia. También hizo una especialización en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca
Fue Fiscal Cuarta en la Suprema Corte de Justicia de Colombia. Es conocida por llevar casos polémicos donde mandó a la cárcel a varios funcionarios colombianos.
Fue destituida del cargo por tener casos “trancados”, sin embargo, sus allegados aseguran que grandes mandos pidieron su cabeza.
Especialista en salud mental.
Trabaja desde 1989 en la atención a las víctimas, salud mental y derechos humanos en América Latina y algunos países de África.
Tiene 20 años de experiencia en trabajo con víctimas de la violencia y la guerra en diferentes países en conflicto. Trabaja en programas de Salud Mental y Derechos Humanos con grupos de derechos humanos y comunidades desplazadas y refugiadas, y sobrevivientes de tortura y familiares de desaparecidos.
Especialista en derecho humanitario.
Abogado colombiano dedicado a la promoción y defensa derechos humanos y derecho humanitario.
Actualmente es consultor de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.