La Subsecretaría de Protección Ciudadana y Prevención del Delito del Distrito Federal inauguró la Segunda Semana de Seguridad Vial de la ONU, que tiene como objetivo concientizar sobre los peligro viales que corren los usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Del 6 al 12 de mayo se realizarán diversas actividades en la vía pública y cruces peligrosos de la Ciudad, para compartir con conductores y peatones medidas para evitar accidentes.
Este lunes varios capitalinos realizaron un recorrido por la calle Madero, desde el Zócalo hasta el Eje Central, para dar el “banderazo” a la Segunda Semana de Seguridad Vial.
Algunos datos para actuar a favor de la seguridad vial y prevención de accidentes son:
- Casi 1.24 millones de personas mueren en accidentes viales en el mundo.
- Hasta 50 millones de personas quedan heridas o discapacitadas de por vida.
- 90% de las víctimas de las muertes por accidentes viales se producen en países en desarrollo.
- Se pronostica que para 2020 el número de muertes por causa de accidentes viales sea de 1.9 millones de personas.
- Las lesiones por accidentes viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes del mundo.
-La ONU destaca que en México la taza de mortalidad por accidentes viales es de 14.4 por cada 100 mil habitantes.