Restauración de ‘El Caballito': ¿qué salió mal?

Materiales inadecuados, mala instalación de andamios, limpieza abrasiva, fueron algunas de las irregularidades en la ‘restauración’.

Redacción
Política
Compartir
El INAH determinó una ‘falta de capacidad profesional’ de la empresa para restaurar monumentos históricos
Foto: @leonardocurzio y @halcontuitero

Los trabajos de restauración dictados por el Gobierno del Distrito Federal en el monumento ecuestre a Carlos IV, conocido como ‘El Caballito’, dañaron la escultura de forma irreversible, de acuerdo con el dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¿Qué salió mal en la restauración de la escultura?

- El Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México nombró como responsable de la ‘restauración’ a la empresa ‘Marina, restauración de monumentos’ a cargo de Arturo Javier Marina Othón.

- Los especialistas comisionados por el INAH para valorar el daño a la escultura encontraron un recipiente con ácido nítrico concentrado al 60 por ciento.

- De acuerdo al Instituto, el ácido nítrico dejó de usarse para restaurar monumentos hace más de 60 años, debido a que provoca un deterioro ‘profundo’ e ‘irreversible’.

- Además de usar el material inadecuado, la empresa ‘Marina, restauración de monumentos’ se excedió en la concentración utilizada, ya que el máximo debió haber sido del 30 por ciento, según el dictamen del INAH.

- La base de la escultura quedó manchada por corrosión debido a que se sujetaron andamios a las patas del caballo, sobre los cuales los trabajadores realizaron la intervención.

- Se utilizaron fibras de acero para sacarle brillo a la obra, proceso que, de acuerdo al INAH, solo se debe realizar en esculturas nuevas, y no en monumentos históricos.

El%20Caballito%20despus%202.jpg

Las consecuencias

Héctor Serrano, secretario de Gobierno del Distrito Federal declaró que la empresa responsable de los daños inició los trabajos sin haber firmado el contrato con el gobierno de la capital del país, por lo que presentará una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

El INAH calcula daños en la escultura por 1 millón 415 mil 723 pesos por las acciones de ‘Marina’ y considera urgente iniciar los trabajos para estabilizar el monumento.

Consulta el dictamen íntegro del Instituto Nacional de Antropología e Historia sobre los daños a ‘El Caballito’.