Operativo por marcha del 2 de octubre: lo que debes saber

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detalló el operativo que se realizará este miércoles para vigilar el desarrollo de la marcha para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968.

Redacción
Política
Compartir
La SSSPDF organizó un operativo para vigilar la marcha
Foto: @ApoyoVial

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detalló el operativo que se realizará este miércoles para vigilar el desarrollo de la marcha para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968.

Se tiene programado que el contingente salga de la Plaza de las Tres Culturas a las 15:00 horas con rumbo al Monumento a la Revolución.

Revisiones

Desde las 6:00 horas de este miércoles elementos de la policía capitalina hacen revisiones preventivas para detectar e incautar objetos que pudieran ser utilizados para agredir.

Los puntos de revisión están instalados en: la Glorieta del Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución y estaciones del Metro que conectan y trasladan a la estación Tlatelolco, Eje 02 Norte, Avenida Flores Magón, Guerrero, Eje Central y Reforma.

Elementos designados por la Subsecretaría de Control de Tránsito vigilarán las casetas de los principales accesos carreteros a la Ciudad de México para la detección, control y conducción de grupos activistas que participarán en la manifestación.

Vialidad

De igual forma, se efectuará un reporte constante de la evolución del flujo vehicular sobre las arterias principales de la capital, en especial las que se vean afectadas por el desplazamiento de autobuses con manifestantes a bordo.

Recomendaciones a negocios

La dependencia recomienda a los propietarios, responsables y empleados de tiendas de conveniencia, para que a partir de 12:00 horas y hasta el término de las actividades del 02 de octubre

mantengan cerradas sus cortinas.

En tiempo real

La SSPDF, conjuntamente con la Agencia de Gestión Urbana del DF (AGU), brindarán información en tiempo real para los y las automovilistas, a través de la aplicación para teléfonos inteligentes denominada “Agumovil”.

También están disponibles las cuentas de Twitter @OrientadorVial, y Facebook Orientador Vial Sspdf.

¿Quiénes participarán?

El Comité del 68, Colectivos estudiantiles de la UNAM, IPN, UAM, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colegio de Bachilleres, Escuelas Normales Rurales, Federación de Estudiantes, Campesinos Socialistas de México (FECSM) y Movimiento Popular Independiente

El ex Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Comité Víctor Herrera Govea, CNTE, Movimiento #YoSoy132, Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), la Organización Democrática de Estudiantes Técnicos (ODET).