Crearán red de jóvenes investigadores en discriminación en el DF

El Distrito Federal contará con la primera red de jóvenes investigadores en materia de discriminación, que será conformada por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

Agencias
Política
Compartir
23 por ciento de las quejas que llegan al Copred pertenecen a la comunidad LGBTTTI
Foto: NTX

El Distrito Federal contará con la primera red de jóvenes investigadores en materia de discriminación, que será conformada por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, la titular del Copred, Jaqueline L´Hoist Tapia, y el rector de la institución educativa, Enrique Dussel, firmaron el acuerdo que también busca modificar la herencia cultural discriminatoria y convertirla en incluyente.

La directora del Copred subrayó que la discriminación es una conducta antisocial que vulnera las formas de pensar, de mirar y de amar, por lo que “la cultura no es un tema genético”, sino que se hereda, se modifica y se transforma a través de la información, la educación y el conocimiento.

“Hoy en la Ciudad de México, el grupo de población de homosexuales, lesbianas, transexuales, travestis e intersexuales sigue sufriendo una violación constantemente de sus derechos; el Tercer Informe del Copred indica que 23 por ciento de las quejas que llegan al consejo pertenecen a este grupo”, planteó.