Seguridad en San Lázaro: plan ‘anti-CNTE’ detalle a detalle

Diputados y senadores están con los nervios de punta debido a la presencia de miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Elidet Soto
Pendiente
Compartir
Los diputados y senadores ya sesionaron en una sede alterna, obligados por la CNTE
Foto: NTX

Diputados y senadores están con los nervios de punta debido a la presencia de miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pero es en San Lázaro donde de plano ya se encerraron con piedra y lodo.

Tanto es el miedo que tienen los legisladores que, cuando los profesores se dieron cita este lunes a las 18:00 horas en San Lázaro, debido a una invitación de la Junta de Coordinación Política para escuchar sus propuestas en materia educativa, los trabajadores de la Cámara comenzaron a cerrar con llave oficinas, pasadizos y las múltiples entradas al recinto.

Incluso, la entrada a la Sala de Prensa fue cerrada para evitar que algún “profe” anduviera de chismoso.

Además, elementos de la Policía Federal custodiaron en todo momento el salón en donde se llevó a cabo la reunión, que a final de cuentas terminó en aplazar la mesa de diálogo hasta este jueves, o sea, no llegaron a nada.

Todo este dispositivo de seguridad se instaló gracias a que el 19 de agosto, aproximadamente a las 22:00 horas, un grupo de 70 profesores irrumpió en las instalaciones del recinto legislativo, causó diversos daños materiales y dejó al menos 20 heridos.

El encargado de seguridad, el teniente Rubén Mancilla Macedo, se vio rebasado. Incluso un miembro de seguridad de la Cámara aseguró que un diputado perredista le dijo que no era necesario redoblar la seguridad, pues todo pintaba tranquilo.

Al final, resultó que el grupo de profesores sí pudo burlar, a la fuerza, la seguridad de San Lázaro. Posteriormente, los maestros también lograron bloquear toda la zona e impedir que los diputados sesionaran en su “casa”.

Hoy, a tan sólo 3 días de que inicie el periodo ordinario de sesiones y el secretario de Gobernación entregue el primer informe de Enrique Peña Nieto, San Lázaro ya está blindado contra las marchas, plantones y zafarranchos que puedan ocurrir durante las próximas horas.

Pero, para que ahora no falle nada, la Cámara contó con un elemento clave, un ex trabajador que durante 15 años brindó seguridad al recinto, el comandante Carlos Gómez Arrieta.

Gómez Arrieta es el director de Servicios Especiales y Protección a Personas de la PGR, y el propio Jesús Murillo Karam le encargó la misión, dada su experiencia como jefe de seguridad de San Lázaro, puesto que ahora ocupa Mancilla Macedo.

El mismo comandante se encargó de la seguridad durante el periodo extraordinario que se llevó a cabo en el Centro Banamex.

Fuentes extraoficiales afirman que también intervino en este nuevo operativo de seguridad, donde también habrá apoyo de mil elementos del Estado de México.

Según el diputado Francisco Arroyo Vieyra, nadie va poder interferir en el trabajo legislativo porque ahora sí se coordinaron y hay presencia de todos los grupos de seguridad, léase anti motines, perros, granaderos y hasta militares.

Todo sea para cuidar a los representantes populares mientras realizan su trabajo.