En Ciclo Escolar 2024-2025 se distribuirán 160 millones de Libros de Texto Gratuitos

La secretaria de Educación destaca la revaloración del magisterio

Redacción
Nacional
Inicia reparto de Libros de Texto Gratuito Edoméx -7.jpg
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México, junio 26.- La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, informó que para el Ciclo Escolar 2024-2025 se distribuirán 160 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para estudiantes de Educación Básica de todo el país.

Al hacer un balance de resultados de la transformación educativa de este gobierno, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP recordó que en la integración de los LTG participaron docentes, innovadores, especialistas, normalistas, creadores y, por primera vez, se tomó en cuenta la opinión fundamental de lo que viven y hacen diariamente las y los maestros en las escuelas.

Señaló que hace seis años inició una profunda transformación de la educación, fundamentalmente basada en fortalecer la escuela pública y en revalorar la actuación de maestras y maestros.

Así, en materia de revalorización y dignificación del magisterio, fueron basificados más de 960 mil maestras y maestros, lo cual es verdaderamente significativo, porque se trata de darles certeza y justicia laboral, aseguró.

Por lo que se refiere a los incrementos salariales al magisterio, dijo que éstos significaron un esfuerzo del gobierno de México, ya que se invirtieron más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto en lo que va de la administración.

Otro avance, dijo, es la aplicación del nuevo Plan de Estudio 2022 en planteles de Educación Básica de todo el país, que tiene como eje impulsar la educación científica, humanista, inclusiva, pluricultural, con igualdad de género y pensamiento crítico; además, promueve a la escuela como espacio transformador, para recuperar su papel como parte de la comunidad.

Finalmente, resaltó la consolidación de la autonomía profesional de las y los maestros, a quienes agradeció por su trabajo cotidiano en las aulas, lo que permitió este avance en la transformación de la educación en el país.