Ciudad de México, México, 19 de febrero. Las autoridades mexicanas anunciaron el decomiso de cuatro mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina en una operación en el estado de Sinaloa que fue considerada como el mayor aseguramiento durante este gobierno.
La incautación de la droga se da en medio de críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las políticas que sigue México para combatir el narcotráfico. A inicios de este mes, el republicano impuso aranceles generales de 25% a los productos mexicanos, pero luego pausó la medida hasta marzo tras llegar a un acuerdo con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera norte con diez mil elementos de la Guardia Nacional para contener el tráfico de droga hacia Estados Unidos.
El gobierno informó en un comunicado que las fuerzas policiales y militares localizaron en el poblado de Ayuba del municipio de Culiacán, estado de Sinaloa, tres inmuebles que eran utilizados para la elaboración y distribución de sustancias ilícitas.
Allí se incautaron cuatro mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilogramos de metanfetamina. Las autoridades no informaron sobre detenciones durante la operación.
“Con este aseguramiento se evitó la distribución de cuatro mil 969 toneladas de metanfetamina, lo que equivale a cuatro mil 969 millones de dosis”, señala el comunicado, en e que estimaba que el coste económico para las organizaciones delictivas fue de unos 73 millones de dólares.
En diciembre pasado, las autoridades incautaron también en Sinaloa más de una tonelada de fentanilo que fue catalogado como “el decomiso histórico más grande” de la droga sintética.
Los golpes al narcotráfico en Sinaloa se dan en medio de una encarnizada lucha que mantienen desde hace cinco meses dos facciones del poderoso cartel de Sinaloa que ha dejado varios centenares de muertos.