Ciudad de México, Abril 22.-El 19 de abril se realizó en las instalaciones de la Comandancia del Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la defensa nacional (Sedena) la II Videoconferencia de Interoperabilidad Regional, como parte de la Conferencia de Interoperabilidad regional entre países latinoamericanos y del Caribe en materia de vigilancia y seguridad del espacio aéreo.
Participaron representantes de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
El propósito del encuentro fue fortalecer la cooperación regional para la vigilancia y protección del espacio aéreo al limitar su uso ilícito, lo que beneficia a los países participantes con la disminución del tráfico de drogas vía aérea mediante la aplicación de una estrategia regional.
El instituto armado agregó que los objetivos planteados fueron generar una estrategia regional para inhibir el uso ilícito del espacio aéreo e infraestructura aeronáutica por parte de la delincuencia organizada transnacional.
También se analizó la manera de enfrentar los desafíos a nivel local y regional a través del entendimiento regional en materia de vigilancia del espacio aéreo, con apego a los principios de no intervención y respeto a la soberanía de cada país.
Se propuso establecer procedimientos combinados que generen interoperabilidad, así como el intercambio de información en materia de vigilancia del espacio aéreo.
Durante el evento se destacaron los resultados positivos alcanzados por la cooperación de los países participantes, quienes continuarán trabajando de manera coordinada para incrementar la seguridad del espacio aéreo en la región.
La Sedena afirmó que con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de las y los mexicanos en el país.