Marina pone en marcha Operación salvavidas invierno 2022

Por temporada vacacional de fin de año

Redacción
Nacional
Share
Marina Operación salvavidas4.jpg

Ciudad de México, Diciembre 17.- La Secretaría de Marina informo de la puesta en marcha de la Operación Salvavidas, Invierno 2022 del 15 de diciembre del 2022 al 8 de enero del 2023, que tiene la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitan los principales destinos turísticos de nuestro país en esta temporada vacacional.
Añadió que esta medida se realiza en el marco de la “Operación en la Mar”, misma que se ejecuta del 7 de diciembre del 2022 al 6 de enero del 2023, con el fin de dar a conocer a la población las funciones y atribuciones de la Semar en puertos, municipios costeros, playas, costas y zonas marinas mexicanas.
La Operación Salvavidas, Invierno 2022 se realizará en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país y centros turísticos del territorio nacional donde se ejerce jurisdicción por parte de la Institución, a través de los Mandos Navales y del Cuartel General del Alto Mando, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil.
Con el fin de apoyar oportunamente al llamado de la ciudadanía, durante el desarrollo de esta operación se contará con el apoyo de 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, dotadas con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para el despliegue de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo.
Además de que mantendrá la escucha de los teléfonos de emergencia destinados para la atención de llamadas de auxilio y efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada.
La Semar añadió que se instalarán puestos de socorro y rescate donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario.
Invito a la población a que durante su estancia en las playas tomen en cuenta las siguientes recomendaciones: no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas, procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas y no descuidar a los niños en playa.
También utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado, tomar agua constantemente para hidratarse., respetar las indicaciones de los salvavidas, no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas)., exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características), y en el caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no estén sobrecargadas