Ciudad de México, México, 9 de julio. Un juez mexicano dio inició a un proceso penal a Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía de 2012 a 2018, por supuesto enriquecimiento ilícito, con lo que se convirtió en el tercer alto funcionario del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto en ser procesado por delitos de corrupción.
Según indicó la fiscalía federal en un comunicado, Guajardo está acusado de “incremento injustificado de su patrimonio” de 2014 a 2018, del que no pudo acreditar su origen legal.
El juez dictó como medidas cautelares la firma periódica y la prohibición de abandonar el país sin autorización, aunque el exsecretario seguirá en libertad.
Guajardo es el último alto funcionario de Peña Nieto (2012-2018) en ser acusado de corrupción.
La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, está en prisión desde 2019 acusada de “ejercicio indebido del servicio público” relacionado con el supuesto desvío de hasta 260 millones de dólares de fondos públicos.
Por su parte, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, fue detenido en España y extraditado a México a principios de 2020 y está siendo procesado por operaciones con recursos de procedencia ilícita, aunque no está en la cárcel porque optó por colaborar con la justicia.
Guajardo, el encargado de iniciar la negociación del nuevo tratado de libre comercio de Norteamérica, el T-MEC, es un economista con cuatro décadas de carrera en el servicio público que ganó un escaño como diputado por el Partido Revolucionario Institucional en las recientes elecciones de junio.
Ildefonso Guajardo respondió por medio de un comunicado a la acusación.
9 de Julio de 2021
Sobre la reciente comunicación pública de la Fiscalía General de la República en donde anuncian la vinculación a proceso de mi persona, me pertmito hacer la siguiente comunicación.
-Estoy tranquilo con la serenidad de tener la honradez y el honor conmigo como he hecho durante todos mis años de servidor público.
-La honestidad y el prestigio no se construye en un día y a lo largo de 40 años como funcionario he dado con mi trabajo y mis resulstaros pureba de ser un hombre de bien.
-Las pruebas que acreditán mi inocencia ante esta injusta acusación de la FGR dejarán testimonio de lo que afirmo. Yo mismo seré la cabeza de mi defensa pues no tengo nada que esconder.
-Quiero aclarar que enfretaré el proceso con mis derechos ciudadanos intactos. de hecho el juez que lleva el caso fue muy correcto al corregirle la plana a la Fiscalía que quería impedir mi toma de protesta como Diputado. Confió en la imparcialidad del Poder Judicial de la Federación.
-No quiero acusar a nadie pero eso me huele a persecución política. A partir del 1 de septiembre seré Diputado Federal y lo digo fuerte y claro: lo haré en mi papel de opostior.
Por otra parte, en una entrevista para televisión,negó los cargos que le imputan. “No lo entiendo... mostré toda la disponibilidad de hacer todas las aclaraciones que quisieran y optaron por la opción de judicializarlo”, dijo. “Finalmente para mí es mejor porque tendré oportunidad de defenderme ante un poder imparcial”.
Guajardo sostuvo que “lo más importante para mí es mi prestigio público” y que no lo van a destruir “con estas cosas”.
Otro miembro del gabinete de Peña Nieto que está siendo investigado es Luis Videgaray, ex secretario de Relaciones Exteriores y extitular de Hacienda y Crédito Público, además de mano derecha del ex presidente.
Videgaray fue inhabilitado en junio por diez años por “falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales” aunque Lozoya lo involucró, entre otras acusaciones, en el supuesto uso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht con fines electorales.