Se aplica el Plan DN-III-E en Hidalgo

El Gobierno federal atiende a personas damnificadas por inundaciones

Ricardo Pérez Valencia
Nacional
Share
AMLO 07 SEP 2021 INUNDACIONES VACUNAS.jpg
Foto: Sitio oficial AMLO

México, 7 de septiembre de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno federal atiende a la población afectada por las inundaciones en Tula, Hidalgo.

En la conferencia de prensa matutina indicó que ya aplicó el Plan DN-III-E y sostuvo que dedicará parte de la agenda de este día a supervisar las acciones de apoyo a las familias damnificadas.

Precisó que personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional se encuentran en esta región y otras que resintieron los efectos de las intensas lluvias. En Ecatepec, Estado de México, se desplegaron elementos de la Guardia Nacional.

“Ya están allá los responsables de atender esta tragedia y vamos a seguir pendientes todo el día”, remarcó.

López Obrador destacó que el gobierno se encuentra atento al desarrollo de las lluvias, ya que septiembre es el mes en que más se registran precipitaciones en el país.

“Está lloviendo mucho, ayer tuvimos inundaciones en muchos estados del país. Estamos atentos, vamos a estar el día de hoy ayudando, apoyando a los damnificados y a todas las familias”.

El gobierno federal mantiene atención a damnificados en diferentes regiones del país debido al impacto de fuertes lluvias principalmente en Veracruz, Jalisco y Sinaloa. Las lluvias del domingo y lunes han causado afectaciones en diversos municipios de la región de Tula, Hidalgo, pues se han desbordado distintos cuerpos de agua

Las autoridades de todos los municipios pidieron a la población mantenerse pendiente, a través de los informes oficiales, en caso de que crezcan los caudales durante las próximas horas por las lluvias, tanto en el Valle de México como en la región de Tula.

Vacunación

El gobierno federal informó que recibirá de Estados Unidos 4 millones 600 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca y 1 millón 750 mil más de Moderna este mes.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, señaló que hasta el momento se han recibido más de 100 millones de vacunas contra el coronavirus, desde el 23 de diciembre del 2020, y se prevé rebasar los 120 millones de dosis en octubre y se va a llegar a 150 millones antes que acabe el 2021.

El canciller comentó que del total de vacunas enviadas a México, 73 por ciento estaban listas para usarse, mientras que el 27 por ciento restante fueron envasadas en el país.

Ebrard anunció que esta semana el gobierno federal enviará 300 mil dosis de vacunas a Honduras y Bolivia y se prevé enviar próximamente vacunas a Jamaica, Paraguay, Belice y Nicaragua.

Sobre la vacunación anticovid en menores el presidente López Obrador dijo que enviará informes al Poder Judicial ante los amparos que se han otorgado para inocular a menores de edad para que se informen respecto a la vacunación en este sector, pues consideró que no están teniendo los datos completos al otorgar las suspensiones.

“Vamos a enviar un informe al Poder Judicial para que se explique sobre las características de las vacunas, y lo que significa vacunar a menores, para que los jueces tengan más elementos. Estamos percibiendo que los jueces no tienen todos los elementos para que puedan actuar adecuadamente”, señaló.