Ciudad de México, Enero 10.- Niñas, niños y adolescentes participaron en el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de Lengua Materna (Español) para Tercero y Cuarto grados de primaria, motivados por la convocatoria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que colaboraran en el proceso.
Al término de la convocatoria 2021, realizada por la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, se eligieron 200 ilustraciones, de las cuales 26 y dos fotografías fueron presentadas por 27 menores de edad, de entre 10 y 15 años. Sus propuestas fueron consideradas y están contenidas en los nuevos Libros de Texto Gratuitos que se utilizan en el actual ciclo escolar 2021-2022.
Los estudiantes que participaron expusieron historias de interés y cada uno de ellos buscó plasmar sus inquietudes, gustos y principalmente sus sueños.
Natalia, de 11 años, cuyo trabajo puede apreciarse en la página 211 del libro de Cuarto año, comentó: “Es muy importante que se permita nuestra participación, ya que tenemos talento, y el hecho de que nuestros dibujos estén en los libros, impulsa a otros a hacer lo que nos gusta”. Por ello, a las niñas y niños les dice que nada es imposible.
Originaria de la comunidad de Quilá, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, y a quien le gusta la historia, es conocedora de la vida de Vincent van Gogh, además del diseño gráfico y la arquitectura, no podía creer que su trabajo sea parte de los libros de texto y que todos los niños de Cuarto año lo apreciarán. “Esos libros los tienen todos los niños de México, por eso me parecía algo muy gigante, muy extraordinario.” expresó.
Natalia, alumna de la escuela primaria José María Michell, ubicada en la comunidad de Oso Nuevo, afirma que esta convocatoria ha sido de mucha importancia, tanto para ella, como para muchas niñas y niños de México.
José Francisco, adolescente apasionado de las tradiciones de su pueblo, San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, así como de los carnavales y las fiestas patronales, logró que su ilustración formara parte del libro de texto de Lengua Materna (Español) de Tercer grado de primaria, trabajo del que se siente orgulloso.
Pide a la SEP que siga con estas acciones en beneficio de las niñas y niños mexicanos y de la educación, porque al final ese es el objetivo, además sugiere que valoren los libros. “Es el pueblo mexicano quien les está dando estos libros”, afirma.
La estudiante Banshee, logró que su ilustración formara parte del libro de texto de Lengua Materna (Español) en la página 109, de Tercer grado de primaria, de lo cual se siente muy orgullosa y comentó que es un honor ver su sueño hecho realidad, ya que a veces, ha recibido comentarios contrarios a su labor creativa: “no vas a lograr nada si estudias arte”.
Ganadora, cuando tenía 9 años, de un libro y un rompecabezas en un concurso de una revista, es también lectora de Gabriel García Márquez, Joana Marcos y de Stephen King.
Alumna de la Escuela Nacional Preparatoria Número 3 y habitante de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, dice que es un gran honor ver su ilustración en los libros de texto y cumplir así un sueño, porque desde niña quería dibujar y dedicarse al arte: “Desde pequeña, al ver los murales, dije, yo quiero hacer eso, yo quiero llegar a plasmar tan grande mis ideas”.
Los libros de texto también tienen ilustraciones de las y los menores de edad Ana Paula, Ángel, Ángela, Britani, Carolina, David, Dulce, Jennifer, Jesús, Karime, Kenia y Madison.
Además, en los libros también hay trabajos de Marcela María, María Antonieta, María Fernanda, Marianne, Nathalia Getsemani (quien colaboró con dos fotos), Paulina, Raúl, Sarah Susana, Vania, Victoria Harumi, Xel-ha Cineret y Yesenia Marisol.