En el Senado de la República se llevó a cabo el “Parlamento Femenil de Alto Nivel” con el propósito de destacar las contribuciones de las mujeres en la sociedad.
En el encuentro, la presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural dijo que 15% de productoras nacionales en el campo son mujeres.
Por ello, consideró necesario dejar un precedente en el próximo presupuesto, con el propósito de que les asignen suficientes recursos a las mujeres del campo y del mar.
Enfatizó que no se debe olvidar que las mujeres rurales, y en general todas las que son madres de familia, suelen realizar actividades rurales, además de la carga de trabajos del hogar.
Refirió que diversos estudios señalan que las mujeres del campo tienen un horario que van de las 14 a las 16 horas, entre los quehaceres del hogar y las actividades agrícolas.
Katy Monreal, de la asociación Rosa Mexicano, consideró que los espacios de diálogo entre ciudadanía y el Poder Legislativo siempre son enriquecedores. “Estos foros deben llamar a impulsar la salud psicológica y mental de las mujeres e impulsar espacios y políticas públicas para sanar las heridas de la discriminación y la desigualdad”.