Ciudad de México, México, 5 de septiembre. El Instituto Nacionl Electoral (INE) negó a México Libre la aspiración de aparecer en la boleta electoral de 2021.
Siete de los once consejeros rechazaron otorgar el registro como partido a la organización política de Felipe Calderón y Margarita Zavala.
El INE señaló que “el dinero opaco debería ser causal genérica para negar un registro”, siete de los 11 consejeros del INE rechazaron anoche la aspiración de México Libre, de Felipe Calderón y Margarita Zavala, para figurar en la boleta de las elecciones de 2021.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE y el consejero Ciro Murayama impugnaron la falta de transparencia en 8.18% del financiamiento de México Libre, entre otros aspectos que hacían dudoso su proceso de integración. “No se debe acompañar el otorgamiento de registro a una organización que tuvo uno o cinco de cada diez pesos de fuente dudosa”, dijo Córdova.
De acuerdo con la valoración de la mayoría del Consejo del INE, el hecho de que la organización México Libre no pudo identificar el origen de más de un millón de pesos de los 15 millones que reportó, era suficiente causal para negarle el registro.
A través de las redes sociales Calderón lo acusó de mentir y aseguró que todos los donantes de México Libre están identificados. “Es un día de vergüenza para ti”, criticó.
Por su parte, Margarita Zavala indico que “desde hace días habíamos advertido la estrategia desde el gobierno para cerrarle el paso a México Libre y sabemos la razón: México Libre se está constituyendo en la verdadera oposición que tanto le hace falta a México frente a un gobierno cada vez más autoritario”.
Zavala agregó que impugnará MéxicoLibre impugnará la determinación del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Encuentro Solidario
Por su parte, Encuentro Solidario, antes PES, fue validado como nuevo partido político, con el aval de seis consejeros electorales.
La sesión del Consejo General del INE se prolongó por 11 horas y, en una primera parte, aprobó la aplicación de multas que ascienden a dos millones 968 mil pesos a las organizaciones que participaron en el proceso para convertirse en partidos.
A Encuentro Solidario, que logró el registro como partido político, le impuso una sanción por 470 mil 947.36 pesos, en razón del registro de afiliaciones soportadas en información falsa y/o deficiente, transgrediendo el derecho de libre afiliación y el abuso de captar afiliaciones mediante la aplicación móvil.
Las siete organizaciones que solicitaron registro presentaron un total de dos millones 585 mil 325 afiliaciones. De éstas, 629 mil 466 tuvieron inconsistencias.
Los consejeros también le negaron el registro a Redes Sociales Progresistas, Grupo Social Promotor, Fuerza Social por México, Fundación Alternativa y Nosotros, por no cumplir los requisitos en materia de asambleas y afiliados.